Revista Belleza

El error que no debes cometer con la máscara de pestañas

Por Anne1980

Contenido original de Ana San Vicente

Hay productos de maquillaje que no duran siempre lo que queremos y la máscara de pestañas es uno de ellos. Aquí te muestro el error que no debes cometer con la máscara de pestañas para que te dure todo lo que siempre quisiste. Abres la máscara de pestañas y ¡horror! Está seca o deja grumos. Y lo peor es que te costó un dineral y hace nada y menos que te la has comprado. Te preguntas qué ha podido pasar, pero no le encuentras explicación y finalmente llegas a la conclusión de que ha sido el producto lo que ha fallada. Pero, ¡ay amiga! Nada más lejos de la realidad. No todos los productos tienen la mejor calidad, pero la duración depende en gran parte del uso que le demos. En este post, David Deibis, el maquillador oficial de Perricone MD y Revitalash Cosmetics, te da las claves para evitar el error (y los errores) más frecuentes que no debes cometer con la máscara de pestañas para evitar que se estropee. El error que no debes cometer con la máscara de pestañas Tal y como explica David Deibis, «si escurrimos el cepillo de la máscara de pestañas en el frasco, puesto que no es una textura extremadamente líquida, tenderá a quedarse adherido al punto de salida del recipiente, produciendo que se seque, tapone el acceso y complique el deslizamiento del cepillo por el cubículo.» Además, también asegura que, precisamente, esa punta extra de producto será clave para conseguir un acabado perfecto en las pestañas y nos da las claves para aplicar como es debido. Tips para aplicarlo correctamente «Primero, sacaremos el cepillo y, con el utensilio en vertical, aplicaremos la punta de producto que creíamos sobrante siguiendo la línea de las pestañas por abajo, como si aplicáramos un eyeliner.» «Después, ya deslizaremos la máscara como siempre en horizontal y en zig zag: del interior hacia la nariz, del centro hacia la ceja, y del exterior hacia la sien, favoreciendo el efecto abanico que tanto gusta.» Así, aparte de aprovechar mejor el producto, también conseguirás aplicar la la cantidad justa y distribuirla de tal forma que cubra mejor las pestañas, aportando una cantidad justa de máscara desde la base, que luego se extenderá a toda la pestaña, reforzando el producto desde la base. ¡No bombees el cepillos! Además, para finalizar, el maquillador también recomienda no sacar el cepillo y bombearlo en el frasco, porque «esto provoca que entre aire en el recipiente y el producto se seque y oxide con mayor velocidad». Si dudas sobre qué máscara de pestañas escoger, David Deibis lo tiene claro. Sus apuestas son la No Makeup de Perricone MD «porque permite un look natural para diario y, además, trata las pestañas.» Tiene un alto contenido en  gracias a su alto contenido en biotina nutritiva y fortalecedora, aceite de aguacate acondicionador, y trocotrienoles, ricos en vitamina E, con efecto protector antioxidante. Cuesta 30€. Y Double Ended Volume Set de Revitalash Cosmetics que incluye un primer azul índigo que se puede usar sólo o como prebase antes de aplicar el color negro. Es resistente al agua y, aparte de estilizar, también cuida el vello de esta zona tan sensible. También cuesta 30€. Además de tener en cuenta estos consejos, es importante que tengas en cuenta las 10 cosas que debes saber sobre las pestañas para poder resaltar tu mirada en estos tiempos en los que ha cobrado por obligación especial importancia.

La entrada El error que no debes cometer con la máscara de pestañas se publicó primero en Un 10 en belleza.


Volver a la Portada de Logo Paperblog