Revista Arte

¿el espacio vital establece espacios creativos de eventos?

Por Mariamateria
¿EL ESPACIO VITAL ESTABLECE ESPACIOS CREATIVOS DE EVENTOS?Centro histórico. Plaza Mayor. Madrid
Amplificamos nuestro espacio vital cuando tomamos conciencia del mismo y le damos proyección desde la sociología del propio campo individual.
Manifestamos nuestras elecciones realizando concordancias comunicativas entre la necesidad social y los procesos mentales que construyen las circunstancias adaptativas de nuestro devenir.
De este modo, damos notoriedad o relevancia a espacios de interés cultural que socialmente se erigen como enclaves para el diálogo y la comunicación, los cuales, permiten ser puntos de encuentro en recintos acotados como los de una plaza.
Dicho espacio urbano, va a ser un marco de acción y de apertura para espacios donde la creatividad puede anidar en cualquiera de sus rincones. Son proyectos mentales creadores que desaguan en la confección de espacios creativos generando cadenas de diálogos para realizar distintos eventos.
Cultivar estos espacios creativos proporciona, por un lado:
al usuario, dilatar su realidad creando un vínculo de lealtad real asociada al discurso de la entidad o particularidad social del momento,
y a la empresa, emitir mensajes más ajustados, no sólo hacia la rentabilidad de la cultura de su marca, sino hacia la sostenibilidad corporativa conseguida a través de Arte, y de los recursos transitados por Arte que con su capacidad comunicadora, provee de experiencias de calidad tendentes a crear valores de integridad y reputación empresarial.
Pujar por los eventos es expandir vivencia a niveles de comunicación paralelos a la emoción, donde el público o los usuarios, presentes ante tal motivación, reúnen información dirigida a la resolución de problemas nuevos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas