Revista Cultura y Ocio

El estilo minimalista. Moda para vivir con poco

Publicado el 08 diciembre 2019 por Pablo
Existe un estilo minimalista que crea tendencia tanto en el mundo de la moda como en arte, diseño o arquitectura. Y es que si lo unimos a las tendencias en sostenibilidad, vivir con poco está de moda. El "menos es más" ofrece muchos beneficios tanto para el medio ambiente como para el bienestar individual de cada individuo. Con el minimalismo podrás tener tu estilo propio sin preocupaciones banales sobre llevar la ropa a la moda.

Es posible que te interesen otros artículos sobre el minimalismo puedes verlos en:

"5 pasos para llevar un estilo de vida minimalista y vivir con poco" "Los 7 mejores libros sobre minimalismo"

Moda de estilo minimalista

Como diseñador le doy mucha importancia al diseño, es decir, a las cosas que están bien hechas, son funcionales y estéticamente atractivas. Si eres minimalista vivirás con poco, pero lo poco que tengas querrás conservarlo durante mucho tiempo. Siguiendo los consejos de he decidido que toda la ropa que tenga me haga feliz, desde entonces tengo mucho más espacio en el armario, pero no sólo eso, también me encuentro mejor conmigo mismo.

La moda de estilo minimalista va en contra del mundo de la moda. Por eso me siento como un salmón que nada contra la corriente. Tener que vestir bien, con ropa nueva y de marca no son más que conceptos que hemos adquirido y que tenemos en nuestro subconsciente proveniente de los eslóganes y la publicidad a la que estamos constantemente sometidos. Pero la verdad es que la mayoría de personas no se fijan en la ropa que llevas, si ésta es de marca o si cada día llevas una prenda diferente.

El estilo minimalista de los genios

Algunos minimalistas tienen en su armario todas las camisas del mismo color. Tienen cada una de esas camisas para cada día de la semana, como si se tratara de un uniforme. ¿Qué ganan con esto? Pues mucho tiempo, ya que no tienen que pensar que ponerse cada mañana, esto parece una tontería pero muchos genios lo hacen para no gastar su energía en pensamientos superfluos pensando que ponerse cada mañana.

Crear tu propia moda de estilo minimalista

Tal y como comento en en los 5 pasos para llevar un estilo de vida minimalista, el estilo minimalista se debe adaptar a cada persona, según sus necesidades y su estilo de vida.

Yo he tenido que adaptar el minimalismo a la vida que quiero llevar. La verdad es que no tengo todas las camisas del mismo color, ni tampoco ropa repetida. Lo que si que me he propuesto es no tener más ropa de la necesaria. Mi estilo minimalista se basa en que toda la ropa que poseo me haga feliz. Me deshice de la ropa con la que no me identificaba, la cual prácticamente nunca usaba. Por tanto ahora tengo mucho más espacio en el armario, y decidir por las mañanas lo que me voy a poner me resulta mucho más sencillo.

También intento seguir una y evitar las tiendas y la ropa del fast fashion, por lo que compro ropa pensando en que me dure mucho tiempo, y no sigo una tendencia ni una moda pasajera, compro prendas porque me gustan de verdad y me siento identificado con ellas.

El estilo minimalista de cada uno debe ser el que le identifique y con el que se sienta más cómodo.

El nómada del siglo XXI

Otros estilos minimalistas como el de Colin Wright, es el de los actuales nómadas del siglo XXI. Estos nómadas se dedican a viajar por el mundo con una mochila, por ello sus posesiones son las mínimas imprescindibles, ya que deben cargar con ellas durante la mayor parte del tiempo.

Reducir las posesiones al máximo hasta que quepa todo en una maleta y vivir viajando puede ser el sueño de muchos. Este estilo minimalista de vivir con poco pero aprovecharlo al máximo está bien explicado en el libro de Colin Wright "My Exile Lifestyle".

El reto de las 33 prendas de ropa

El reto que comenzó consiste en tener tan solo 33 prendas de ropa incluidos los zapatos e ir combinándolos sin usar ninguna otra prenda. En su libro nos explica como vivir durante tres meses con solamente 33 prendas de ropa.

Esta escritora fue compartiendo su experiencia durante esos tres meses en su blog y las conclusiones que sacó fueron muy buenas. Para empezar nadie se dió cuenta que tenía tan poca ropa y prácticamente no tenía que repetir prendas durante la semana. Se dio cuenta que mucha ropa de su armario ni la necesitaba ni la usaba. Ella es una de las blogeras que más han influenciado en la moda minimalista

Puedes leer la siguiente entrevista a Courtney Carver en la nación.

Mi estilo minimalista

Yo no tengo tan solo 33 prendas de ropa, ni viajo por todo el mundo solamente con una mochila. Pero aunque nunca he tenido mucha ropa, preparando mi maleta para ir a vivir a Brasil me he dado cuenta lo poco que quiero llevarme. De las dos maletas que puedo facturar, apenas he llenado una y la otra simplemente lleva los zapatos. Desde ahora en adelante intentaré vivir solo con la ropa que necesito y con la que me identifique. No sigo ninguna moda en especial, simplemente tengo un estilo minimalista propio.

Pero lo mejor de vivir con poca ropa y con una moda de estilo minimalista es que no tienes que preocuparte por lo que ponerte cada día, tener solo ropa que te gusta en el armario, reduce el tiempo que necesitas para decidir que ponerte. Puedes tener ropa para diferentes ocasiones pero sobre todo como dice Marie Kondo, esa ropa debe hacerte feliz.

No te olvides de dejar tus comentarios. Comparte tus experiencias con la moda minimalista,


Volver a la Portada de Logo Paperblog