Revista Cine

El evangelio del 2014... según IndieWire/V

Publicado el 15 diciembre 2014 por Diezmartinez
El evangelio del 2014... según IndieWire/V
220 críticos de cine participamos en CriticWire para elegir nuestras cintas favoritas del 2014, en distintas categorías. Los resultados completos -que incluyen los ganadores del cine documental, de las mejores opera primas, de las mejores películas que aún no tiene distribución en USA, así como reconocimientos a los directores, guionistas, actores, actrices, fotógrafos, editores y músicos- están por acá. Aclaración necesaria: la única regla en la votación era que las películas contendientes tenían que haber sido exhibidas comercialmente en el país del norte, por lo que mi lista personal será, por supuesto, algo diferente a la que publicaré a fines de este año en el blog. Por lo pronto, va el top-10 del 2014 según IndieWire:
1. Boyhood (EU, 2014), de Richard Linlkater.
2. Bajo la Piel (Under the Skin, GB-EU-Suiza, 2013), de Jonathan Glazer.
3. El Gran Budapest Hotel (The Grand Hotel Budapest, EU, 2014), de Wes Anderson.
4. Birdman (o la Inesperada Virtud de la Ignorancia) (Birdman -or the Unexpected Virtue of Ignorance, EU, 2014), de Alejandro González Iñárritu.
5. Inherente Vice (EU, 2014), de Paul Thomas Anderson.
6. Adiós al Lenguaje (Adieu au Langage, Francia, 2014), de Jean-Luc Godard.
7. Ida (Ídem, Polonia-Dinamarca-Francia-GB, 2014), de Pawel Pawlikowski.
8. Whiplash: Música y Obsesión (Whiplash, EU, 2014), de Damien Chezelle.
9. Solo los Amantes Sobreviven (Only Lovers Left Alive, EU-Alemania-Francia-Grecia-Chipre, 2013), de Jim Jarmush.
10. Selma (EU-GB, 2014), de Ava Duvernay. 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista