Revista Libros

"El falso Da Vinci" de Francisco Tessainer

Publicado el 13 abril 2015 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
falso Vinci
Sinopsis

En un siglo, el XV, en el que la vida no vale nada y en un territorio, la actual Italia, por entonces dividido en influyentes ciudades estado; un hombre de extraordinario parecido a Leonardo Da Vinci aprovecha un accidente para suplantar al gran maestro. Ahora bien, puesto que no posee sus habilidades, enseguida se da cuenta de que si desea mantener el engaño debe apropiarse del trabajo de otros artistas. Después de saborear las ventajas de su nuevo nombre, el protagonista decide utilizar los mismos métodos que los poderosos de su época para mantener sus recién conseguidos privilegios.
El falso Da Vinci es una sorprendente novela que juega con el pasado posible de los hechos reales e intenta acercarse a las incógnitas todavía pendientes en torno a la figura del genio: su vida privada y la paradoja de que, en realidad, él no fue un hombre, sino tres, cuatro, cinco, seis…
Datos Técnicos
Editorial: -
Número de páginas: 226 Encuadernación: Ebook ASIN: B00UM5OGLW Año de edición: 2015 Precio: 2,99€
Sobre el autor: Francisco Tessainer
Impresiones

Imaginemos la vida de un niño sin suerte, la de un joven que desde su más tierna infancia se ve obligado a buscarse la vida, y cuya única suerte es haber aprendido a leer y escribir. Pues esta es la historia de un hombre del siglo XV que un día se topo con una figura extraordinariamente similar a él, pero con un gran nombre: Leonardo Da Vinci.
Los caminos de nuestro protagonista y Leonardo se cruzan en medio de un eclipse, un fenómeno que sin duda en aquella época despertaba más estupor que curiosidad. En ese choque, tras la perplejidad inicial al descubrir la gran similitud de sus rostros, el destino de estos dos hombres queda unido para siempre. Es un accidente el que sin duda remata la escena, momento en el que el joven sin suerte pasa a suplantar a una de las grandes figuras del momento y de la historia.
A mí, cuando bebo más de la cuenta, me suceden dos cosas curiosas. La primera es que me convierto en mejor persona y la segunda es que me da por ver cosas que sólo yo veo. La incongruencia del asunto fue que, a esa hora del día, sólo había bebido la media jarra de vino con la que suelo acompañar el desayuno. 
El hombre acercó la mano hasta mi cara y la rozó con sus dedos.
– Eres igual que yo –dijo por fin–, ¿cómo es posible?
Yo me aparté de su lado porque reconocí mi voz en la boca y en las palabras de otro.
– ¿Quién…, quién eres? –dije con temor–, ¿existes de verdad o eres un espíritu?
 
El hombre soltó una carcajada escandalosa que me resultó familiar, luego se metió la mano izquierda en la túnica y sacó un pañuelo blanco, se sonó la nariz ruidosamente y después se enjugó los ojos. 
– Me llamo Leonardo di Ser Piero Da Vinci –dijo mientras se guardaba el pañuelo.
Leonardo Da Vinci es uno de los personajes que más expectación han generado durante la historia, gran hombre y gran maestro desarrolló sus habilidades en todos los ámbitos inimaginables, y sus descubrimientos y aportaciones han llegado hasta nuestros días. Su vida personal también ha sido muy estudiada, y rasgos de su personalidad han sacado a la luz ciertas excentricidades que no son por todos conocidas. El hecho de pensar que alguien fuera capaz de suplantar al gran Leonardo, resulta difícil, y es que más allá de unas similitudes físicas, conseguir meterse bajo la piel del maestro es aún más complicado, y más aún si tenemos en cuenta el rango social de las personalidades de las que se rodeó Leonardo. Por ello, esta novela sorprende, demostrando que esto podría haber ocurrido y mostrando las diferentes dificultades que ello conllevaría.
Con un ritmo ágil, el suplantador nos va narrando cómo fueron sus inicios y cómo llegó a convertirse en Leonardo y a sustituirle sin que aparentemente nadie se diera cuenta. Aventuras y desventuras narradas de forma inteligente y natural, de tal manera que el lector acaba introduciéndose en la mente del usurpador y sufriendo por él. No es una novela en la que abunden los diálogos, más bien lo contrario, pero establece un hilo conductor atractivo que nos lleva a un desenlace acertado. Además nos permite adentrarnos un poco más en el Renacimiento italiano y en los logros conseguidos en aquella época.
En conclusión, una agradable lectura en la que se acaba sintiendo tristeza por la suerte de un impostor que juega un papel majestuoso. Un estreno formidable para un autor que está dando sus primeros pasos y que os invitamos a conocer.
falso Vinci
Reseñado por Lourdes
Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: El falso Da Vinci: ¿Pudo ser la vida y obra de Leonardo un FRAUDE?


Volver a la Portada de Logo Paperblog