Revista Cultura y Ocio

El Festival de Música Contemporánea Cristóbal Halffter comienza con el estreno de tres piezas en la Sala Río Selmo

Publicado el 25 septiembre 2018 por Ponferradahoy @ponferradahoy

En el concierto de apertura del festival se estrenarán las piezas Forte para violín solo, de David del
Puerto, interpretada por Daniel Bombín Dardara, de Beatriz Arzamendi, interpretado por la chelista
Laura Núñez y Cántico para oboe solo, de Israel López-Estelche, que tocará Eric Gancedo. Los tres
compositores forman parte de la nueva hornada de músicos españoles, todos ellos con una amplia y
prestigiosa trayectoria.
La sesión del jueves se ha denominado La música en movimiento y plantea una sesión divulgativa en torno
a la música y la danza contemporánea en la que se mantendrá un encuentro abierto al público y,
especialmente, pensando para jóvenes alumnos de escuelas de danza de la ciudad, con coreógrafos y
bailarines de Dantzaz Konpainia y se proyectará la película documental Pina, de Win Wenders, sobre la
bailarina, directora y coreógrafa alemana Pina Bausch (1940- 2009). En el encuentro participarán Adriana
Pous, directora artística de la compañía guipuzcoana Dantzaz Konpainia, que presenta en el Bergidum el
viernes su trabajo Growing young, y Teresa Royo y Valerio di Giovanni, dos de los bailarines integrantes de
este grupo.
El viernes, 28 de septiembre (Auditorio María Manuela Caro del Conservatorio Cristóbal Halffter, 20 horas)
Luis Aracama, considerado por la crítica como uno de los pianistas españoles más sobresalientes y
eclécticos de su generación, interpretará Música callada, de Federico Mompou, pieza grabada
recientemente en un disco que por el que ha recibido excelentes críticas, siendo considerado disco del mes
por la prestigiosa revista Ritmo.
Aracama, santanderino de nacimiento, fue profesor del Conservatorio Cristóbal Halffter y es asesor artístico
del Festival. El mismo viernes, a las 12 de la mañana, en el Museo del Radio, presentará públicamente esta
grabación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog