Revista Cine

El futuro de acuerdo al cine (2da parte)

Publicado el 04 octubre 2011 por Aliado
El futuro de acuerdo al cine (2da parte)Continuamos con el post sobre lo que nos espera para los próximos 10 años, si se cumple lo que los directores han pronosticado en sus películas.
Año 2018
El futuro de acuerdo al cine (2da parte)"Terminator: La Salvación" (Joseph McGinty Nichol, 2009 - EEUU)
La raza humana continuará su lucha contra las máquinas de Skynet, una super computadora que arrojará contra la civilización a miles de robots asesinos. Entre todo este caos sobresaldrá la figura de John Connor (Christian Bale), quien guiará a lo que queda de la humanidad en una desesperada lucha contra las máquinas.
El futuro de acuerdo al cine (2da parte)"Rollerball" (Norman Jewison, 1975 - EEUU)
Los estados desaparecerán y la sociedad será regida por Corporaciones. Estas acabarán con los elementos que dividian a la humanidad, pero a cambio, la libertad individual desaparecerá. Para mantener adormecida a la población se inventará el "Rollerball". Mezcla de hockey sobre patines, fútbol americano y motorismo este será un deporte que para hacerse más atractivo a las masas, permitirá a los jugadores una violencia total.
Año 2019
El futuro de acuerdo al cine (2da parte)"Blade Runner" (Ridley Scott, 1982 - EEUU)
Mediante la ingeniería genética se fabricarán seres a los que se denominará "replicantes". Estos serán empleados como esclavos en las colonias de la Tierra. Tras un sangriento motín los replicantes serán declarados ilegales en la Tierra. Un cuerpo especial de la policía, conocidos como los Blade Runners se encargará de rastrear y matar a los replicantes que se encuentren en la Tierra.
"Akira" (Katsuhiro Otomo, 1988 - Japon)
Treinta años después de su destrucción, sobre las ruinas de Tokio, se alzará la megalópolis de Neo-Tokio, una ciudad opresiva e inhumana cargada de problemas como el desempleo, la violencia, la droga y el terrorismo. Las sectas religiosas y los grupos extremistas, aprovechándose de la insatisfacción de los ciudadanos, cultivarán el mito de AKIRA, un "niño cobaya" depositario de la "energía absoluta" cuya resurrección significaría para Japón el amanecer de una nueva era.
"La Isla" (Michael Bay, 2005 - EEUU)
La humanidad será extinguida por una catastrofe ecológica. Los pocos sobrevivientes vivirán en un complejo donde tendrán una vida meticulosamente controlada para evitar cualquier tipo de problemas: todo estará vigilado por cámaras, habrán regimenes de alimentación, prohibición del sexo, gran ejercicio físico, etc. En ese lugar, cada día se celebrará una lotería donde uno de los residentes podrá visitar La Isla, el único lugar –aparentemente- no contaminado del planeta y así volver a poblar el mundo.
Año 2020
"Robocop 3" (Fred Dekker, 1993 - EEUU)
La mega corporación Omni Consumer Products (OCP) continuará empeñada en crear su nuevo proyecto de ciudad, Delta City, para sustituir a la degradada Detroit. Pero los habitantes de la zona no tendrán la intención de abandonar sus hogares. En respuesta, la OCP pretenderá desalojarlos por medio de un ejército de mercenarios llamados "Rehabs", lo que iniciará una guerrilla callejera.
"Misión a Marte" (Brian de Palma, 2000 - EEUU)
La primera mision tripulada a Marte acabará en una tragedia. Pronto se preparará una misión de rescate para investigar la tragedia que le ocurrió a la primera tripulación cuando llegó al planeta rojo y traer de regreso a los posibles supervivientes del equipo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog