Revista Cine

"El hoyo" (Galder Gaztelu-Urrutia, 2019)

Publicado el 13 abril 2020 por Zangol
****
Vencedora en los festivales de Sitges y Toronto se convirtió en la película revelación del cine español durante 2019 y está teniendo una espectacular acogida a nivel mundial a través de la plataforma Netflix durante el confinamiento de este 2020. Trata sobre una cárcel vertical formada por niveles en la que todos los días baja una plataforma con comida. Por compartir mismo género y atmósfera lúgubre e inquietante  recuerda enormemente a "Cube" (Vicenzo Natali, 1997) e incluso también por los golpes de efecto, muchas veces macábros y cercanos al gore. Además incorpora un argumento que se presta a múltiples lecturas ya que el hoyo viene a ser una alegoría sobre la sociedad en la que se pone en tela de juicio no sólo su organización sino también esa solidaridad y bondad que se presume en el ser humano y que seguramente no responde a la realidad. El visionado es muchas veces incómodo y por momentos claustrofóbico y desagradable, pero resulta una propuesta hipnótica aún cuando hay tramos que precisarían subtítulos porque literalmente no se entiende lo que dicen los actores. En cualquier caso una de esas películas que conviene no perderse porque todo el mundo habla o va a hablar de ella porque su final abierto invita al debate.

Volver a la Portada de Logo Paperblog