Revista Tecnología

El iPhone más asequible

Publicado el 19 diciembre 2012 por Tiendeo @tiendeo

 

El iPhone más asequible

Que los iPhones de Apple son objetos de deseo aun existiendo opciones más económicas, resulta más que evidente. Si estás valorando comprarte un iPhone, con los siguientes consejos averiguarás cómo ahorrarte dinero.

¿iPhone 4s o 5?
El iPhone 5 ya está en el mercado… Pero el 4S todavía tiene mucho que decir, ¡sobre todo en términos de precio! Si te trae sin cuidado el no estar en posesión de lo último en tecnología, entonces el iPhone 4S puede ahorrarte bastante.

¿Terminal de segundo mano?
Como todo el mundo quiere un iPhone 5 cada vez hay más oferta de terminales 4 o 4S en páginas como ebay. Sin duda es posible comprar un iPhone más barato de esa manera y además aprovecharte de una tarifa de sim libre muy barata (la 'más económica es la 'tarifa cero' de Másmóvil.

Pero ten cuidado, muchas veces los móviles de segundo mano no están liberados, lo que quiere decir que sólo funcionarán con un único operador (por ejemplo, Movistar). Es posible 'liberarlos' pero siempre hay riesgos de alterar el funcionamiento del terminal.

Elige bien tu tarifa.
 Es imprescindible que escojas bien tu tarifa. Analiza cuántos minutos en llamadas, mensajes de texto y tiempo de acceso a internet vas a necesitar. Obviamente, si contratas más de lo que necesitas, desperdiciarás tu dinero. Por otro lado, si no contratas suficiente paquete de datos y llamadas y usas más de lo incluido en tu tarifa, el proveedor aplicará tarifas con recargo. Mi recomendación es que eches un vistazo a tus últimas facturas y adquieras una tarifa que tenga entre un 10 y un 20% más en minutos y sms que tu uso máximo estimado.

Ganar dinero por tu viejo terminal.
Puedes vender o reciclar tu actual móvil para así permitirte un iPhone nuevo. Tienes toda la información necesaria en mi artículo sobre reciclar móviles.

Sobre el autor:

El iPhone más asequible
Felipe Williams es el guiri listo, un periodista galés que estudió ‘Gestion de Negocios Internacionales’ en la Universidad de Cardiff y después que se puso a trabajar con la BBC. Se enamoró de España desde su primera visita a Pamplona en 2001 y creó la página http://ahorratedinero.com par ayudar a la gente a ahorrar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog