Revista Boda

El lado más oscuro de la innovación…

Publicado el 02 febrero 2015 por Myeventconcept @myeventconcept

Estarás de acuerdo conmigo en que el verbo innovar brilla por si solo. Implica creatividad, riesgo, aportar valor… y  últimamente la utilizamos hasta para la tortilla. Es por eso, que en cierto modo todos la queremos como amiga.  Pero nadie habla de el lado más oscuro de ésta y es que innovar significa también cambiar comportamientos o hábitos adquiridos, romper ideas preestablecidas que van en contra de nuestro proceso de etiquetaje -de entender las cosas por el principio de similitud, algo que adora nuestro cerebro-. Implica abrir mercado, evangelizar, sensibilizar e ir con un machete en la boca para ir cortando una a una las objeciones que plantea tu público. Y es que esta es una de las partes más naturales de la innovación y también la más desagradecida, donde las ideas convertidas en productos pueden morir.

Con EXTRAORDINARIA me he dado cuenta más que nunca de esto, sobretodo por los comentarios o preguntas en forma de email que me llegaron a mi bandeja de entrada. Aquí entono el mea culpa, quizás no he sabido transmitir lo que tengo entre mi mente y mis manos, ni el incalculable valor de este tipo de experiencia, pero por otra parte, esa resistencia me parece de lo más natural, y es por ese motivo que quiero explicarte cuáles son las novedades clave en las que he basado este nuevo proyecto.

EXTRAORDINARIA_FOTO_POST

 LO MEJOR DEL ONLINE Y DEL OFFLINE: NADIE VA A PERDERSE NADA.

Quizás este es el reto más grande, pero queremos que la experiencia online sea lo más parecido a la experiencia offline. Y eso lo conseguiremos involucrando los miembros al máximo, participando en la elaboración de las masterclasses, (por ejemplo, explicándonos a qué problemas relacionados con la temática tienen que hacer frente). Y debatiendo, o realizando dinámicas de grupo 2.0. El formato online tiene un claro objetivo: darnos flexibilidad de tiempo y espacio. Pero esto no debe transformarse en experiencias diluidas, sino en una experiencia plena pero a tu ritmo.

 FORMACIÓN DESDE OTRA PERSPECTIVA: PRÁCTICA + RELAJADA.

Extraordinaria no es un curso en el que tienes que asimilar contenido porque sí. Se trata de contenido práctico, pero desde una perspectiva relajada y distendida, tomando un té o una copa de vino, riendo, planteando dudas y debatiendo, así es como mejor se asimila el conocimiento y se crece en todos los sentidos. Siempre desde una vertiente colaborativa. Lo mejor, es que puedes relajarte al máximo, porque aunque tengas un mal día,  el contenido queda grabado para que lo consultes cuantas veces quieras porque nada va arruinar nuestra fiesta.


 
PONENTES Y CONTENIDO SÚPER TOP.

Como puedes ver en la agenda, las ponentes extraordinarias, acumulan grandes trayectorias y experiencia. Son grandes profesionales, y aún más inmensas personas. Y que hayan confiado en este proyecto desde su estado más embrionario es algo que me emociona personalmente. A nuestra lista de ponentes extraordinarias que ya presenté hace un par de semanas, debo añadir a mi mentora y amiga Laura Ribas. Una incorporación de lo más TOP.


 
CATALIZADOR + SOLIDARIDAD FEMENINA.

Este es un espacio exclusivo, nunca excluyente. Pero para poder dar soluciones reales a problemáticas o frustraciones existentes hemos escogido un target de público muy específico. Solo de esta manera nos podremos focalizar a dar respuestas y a catalizar lo inimaginable en un espacio regido por la solidaridad femenina.

Esta experiencia que durará un año, empieza el 12 de febrero y solamente quedan 10 plazas para el formato presencial y el precio promocional (que finalizará el domingo 8  de febrero). Si quieres guardar tu plaza rellena el formulario, a continuación.

FORMA PARTE DE EXTRAORDINARIA AHORA

Buscamos mujeres extraordinarias. Buscamos mujeres comprometidas con sus proyectos.
¿Eres una de ellas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog