Revista Cultura y Ocio

“El misterio de la Casa Roja”, de AA Milne (Alan Alexander Milne)

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Una de los mejores enigmas de “habitación cerrada” de la historia del género detectivesco.»

«Muchas veces he deseado no haber escrito este libro, pues creo que, desde el punto de vista de un incondicional, se acerca mucho a la novela policíaca perfecta.»

“El misterio de la Casa Roja”, de AA Milne (Alan Alexander Milne)

Cubierta de: ‘El misterio de la Casa Roja’

Como podéis comprobar el señor Milne no tiene abuela. La frase está escrita en la página 16 y corresponde a la introducción, escrita en 1926, que el autor hace a su novela El misterio de la Casa Roja. Pero hay que reconocer que tiene razón.

Al leerlo nos trasladamos a la época dorada de la novela negra, y es que tiene todos los ingredientes para ser una gran novela policíaca: un cadáver, Robert Ablett; al dueño de la casa Mark Ablett; al primo de Mark, Matthew Cayley; una gran mansión victoriana llena de habitaciones y pasillos, La Casa Roja; pasadizos secretos (Pág. 97), muchos invitados sospechosos; y entre los invitados encontramos a Anthony Gillingham y a su amigo Bill Beverley, a quienes dos inesperados acontecimientos empujarán a ejercer circunstancialmente de Watson y Holmes (Pág. 83), y para redondear el ambiente contamos también con el fantasma de Lady Anne Patten (Pág. 74). Como ven, no falta ningún detalle.

«Una mezcla refrescante de ingenio e intriga, la única novela de misterio de A. A. Milne es una obra maestra

La historia se desarrolla una perezosa mañana de verano, mientras sus invitados disfrutan del desayuno antes de un partido de golf, Mark Ablett abre una carta. Su hermano Robert, la oveja negra de la familia, que lleva fuera de Inglaterra unos quince años, ha regresado de Australia y planea llegar a la Casa Roja esa misma tarde. Es la primera vez que los amigos y sirvientes de Mark han oído hablar de un hermano, pero esa conmoción no es nada en comparación con lo que sucede a continuación: después de ser acompañado al despacho para esperar al dueño de la casa, Robert muere de un disparo en la cabeza. Mark Ablett no aparece por ningún sitio.

Y no quiero contar más, deseo que leáis la novela y disfrutéis de la única historia de detectives que escribió A. A. Milne.
Para terminar una sentencia del gran Raymond Chandler: “Este libro, ameno y desenfadado, ofrece en realidad a los lectores bajo su aparente ligereza un sólido enigma de lógica y deducción”.

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

AA Milne en 1922

AA Milne en 1922

El autor:
Alan Alexander “AA” Milne (Londres, 1882-Sussex, 1956) escribió varias obras de teatro de fantasía que fueron famosas durante los años veinte y parte de los treinta y era ya un reconocido dramaturgo cuando en 1926 dio a imprenta los primeros y exitosos relatos dedicados al más célebre oso de peluche Winnie the Pooh de la literatura infantil, universalizado por las numerosas adaptaciones cinematográficas a cargo de Walt Disney.

El libro:
El misterio de la Casa Roja (título original: The Red House Mystery, 1922) ha sido publicado por Ediciones Siruela en su Colección Libros del Tiempo, 366. Traducido del inglés por Raquel García Rojas. Encuadernado en tapa dura sin sobrecubierta, tiene 222 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Para saber más:
AA Milne en Wikipedia.
AA Milne en Encyclopaedia Britannica

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog