Revista Cultura y Ocio

El Munic de Carracedelo incorpora 4 réplicas de cráneos a la exposición ‘Darwin, el origen del hombre’

Publicado el 11 febrero 2021 por Ponferradahoy @ponferradahoy

Esta mañana Silvia Blanco directora del Munic, acompañada del alcalde de Carracedelo ha presentado 4 réplicas de cráneos, que se incorporan a la exposición ‘Darwin, el origen del hombre’. Unas réplicas que se exponen por primera vez en la provincia y que permiten ver eslabones de la evolución humana.

El Munic de Carracedelo incorpora 4 réplicas de cráneos a la exposición 'Darwin, el origen del hombre' 3

El alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, se mostró feliz por el número de visitas registradas en los escasos tres meses desde la inauguración de esta exposición a la que se han acercado ya 1.500 personas, a pesar de la pandemia. Además 200 niños han participado en los diferentes talleres organizados en el museo.

El regidor informó también de la posibilidad que están estudiando para “llevar el museo a las aulas”, una idea que pasaría por trasladar a los colegios parte de la exposición y/o talleres para conseguir la participación de alumnos de colegios de la comarca que, debido a las circunstancias, no pueden acudir en grupo a visitar el museo, por lo que estarán encantados de recibir propuestas de los centros.

INCORPORACIÓN DE PIEZAS EN LA SALA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA y presentación de programas:

  • MUNIC TE VISITA #programaescolar
  • VISITAS COMENTADAS PARA FAMILIAS
  • AMIGOS DEL MUSEO
  1. INCORPORACIÓN DE PIEZAS EN LA SALA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA

El Museo Munic de Carracedelo incorpora a la exposición ORIGEN LA DUDA DE DARWIN cuatro piezas estrella que complementan el mapa de la evolución humana.

 Se han incorporado a la última sala dedicada a la evolución humana 4 cráneos que complementan la hoja de ruta de lo que sabemos hoy en día de la paleoantropología gracias a que en Atapuerca tenemos el yacimiento más importante a nivel mundial. Las piezas que se han incorporado son:

  • Cráneo (réplica) de Chimpancé
  • Cráneo (réplica) de Australopithecus Afarensis conocido popularmente como “Lucy”
  • Cráneo (réplica) Homo Antecessor
  • Cráneo (réplica) Homo Georgicus

Que se han incorporado junto a otras piezas como Homo Australophitecus Boisei, Heilderbergensis o el Homo Sapiens Sapiens o el libro mítico de Charles Darwin “El origen del Hombre” que detalla todas las investigaciones del naturalista al respecto de la evolución humana.

Charles Darwin logró reunir suficiente evidencia para demostrar que las especies cambian e imaginó un posible proceso de modificación. Su teoría de la evolución básicamente decía:

  • El mundo natural no es estático, sino que cambia.
  • Las especies de seres vivos evolucionan.
  • Las especies están compuestas de individuos que no son idénticos entre sí.
  • La población de cada especie desciende de un ancestro en común.
  • Las especies emparentadas descienden de ancestros comunes más cercanos en el tiempo.

Según Darwin, el hombre es una especie más del reino animal. Este proceso ocurre de forma ramificada y gradual y con la eliminación de organismos menos aptos, o lo que es lo mismo, sobreviven los más aptos y dejan una descendencia más importante.

  • Programa MUNIC TE VISITA

#areadeEducacion

Desde MUNIC Museo de Carracedelo queremos acercar una lluvia de ideas al aula, a la escuela.

La labor educativa no es responsabilidad única de la escuela (profesores), es algo que desde los museos debemos asumir, y así lo hacemos con mucha ilusión entendiendo la ciencia o el arte como una herramienta educativa. Las imágenes, las exposiciones, los talleres y la práctica artística nos permiten explorar nuestras vidas y otros mundos con una mirada distinta. 

Con la situación tan complicada con la pandemia, nos gustaría acercar el museo a tu escuela y visitaros en vuestros centros escolares con nuevos proyectos que luego seguiremos explorando con visitas y talleres en el Museo cuando sea posible o con visitas de tipo familiar.

Los programas escolares de MUNIC. Museo de Carracedelo pretenden crear un espacio de diálogo para todos los públicos: estudiantes, profesores y educadoras del Museo. Desde ahí trabajaremos los contenidos de la exposición temporal ORIGEN. La duda de Darwin a través de nuestra propia experiencia y a través de la ciencia y del arte.

¿Cómo trabajamos?

  • Conectamos la ciencia y el arte con la exposición temporal ORIGEN. La duda de Darwin
  • Hablamos con vosotras y vosotros para conectar el tema aún más con vuestras necesidades y vuestro día a día.
  • Todos los programas son distintos y cambian con cada grupo y con cada exposición.
  • Hemos diseñado cuatro talleres temáticos y destinado para niños de infantil y primaria adaptados a según las edades.
  1. Yo Dinosaurios #paleontologiaCreativa
    1. Arqueólogo Jones #arqueologiaCreativa
    1. Un viaje a través del tiempo. Fósiles Marinos #geologiaCreativa
    1. Un viaje apasionante ¡El viaje del Beagle ¡
  • Programa VISITAS COMENTADAS PARA FAMILIAS

#areadeEducacion

Hemos adaptado la visita a la exposición ORIGEN LA DUDA DE DARWIN para familias. Con el objetivo de que las familias con niños puedan visitar la exposición con total comodidad, con visitas adaptadas para que no solo los más pequeños salgan del museo con una concepción global del naturalista más universal.

Nuestro departamento de didáctica está trabajando para adaptar contenidos para que resulten mucho más fáciles, y sobre todo con el objetivo de aprender de una forma fácil y divertida. Al igual que estamos haciendo en nuestros talleres. Pretendemos que nuestra AREA DE EDUCACIÓN se consolide a nivel de visitas comentadas y acercándonos a los centros escolares si es necesario para acercar el MUNIC

  • Programa AMIGOS DEL MUSEO

Formar parte de los Amigos del Museo MUNIC significa apoyar a una institución cultural de prestigio. Con su adhesión sentirá el orgullo de contribuir a la conservación de una excepcional colección artística; se convertirá en portavoz privilegiado de la actividad del Museo; y se integrará en un colectivo de personas e instituciones especialmente curiosas e interesadas por el mundo de la cultura.

Ser Amigo del Museo le permitirá estar puntualmente informado de nuestras actividades, participar en ellas con descuentos y beneficios exclusivos. El Museo MUNIC es un museo vivo y de esta manera podrá entrar en el museo como si se tratase de su propia casa. Su aportación asegura la vitalidad de la Institución.

Las ventajas por ser Amigo del MUNIC:

• Acceso libre al museo durante todo 2021.

• Visita guiada anual a la Colección, en fechas concertadas por el Museo.

• Invitación especial a las inauguraciones de las Exposiciones Temporales

• Información de eventos y actividades del Museo.

• Visitas privadas guiadas, gratuitas y exclusivas a las Exposiciones Temporales.

• Conciertos y conferencias exclusivas para los Amigos, previa matrícula.

         AMIGO INDIVIDUAL   Donación mínima para 1 titular: 25 €    AMIGO FAMILIAR Donación mínima para familias (padres y hasta tres hijos de la misma entidad de convivencia menores de 18 años): 40 €    AMIGO JUBILADO Donación mínima para 1 titular: 20 €


Volver a la Portada de Logo Paperblog