Revista Cultura y Ocio

El Museo de la Energía imparte una charla en el MUSAC sobre documentación del patrimonio industrial

Publicado el 15 febrero 2022 por Ponferradahoy @ponferradahoy

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía presenta este jueves en el MUSAC en León la conferencia La memoria oral del trabajo y su puesta en valor en el patrimonio industrial. La sesión tendrá lugar a las 18:30 horas en el salón de actos, está dirigida a público general y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

El duro trabajo en la minería del Bierzo y Laciana se ha transmitido de generación en generación en forma de filandones, calechos, charlas y conversaciones del día a día. En esta sesión se pondrá de relieve la importancia de la puesta en valor de la memoria, de este patrimonio tan importante y tan intrínseco al patrimonio industrial. Yasodhara López, directora del museo ponferradino, será la encargada de impartir la charla. Con experiencia en el ámbito de la documentación vinculada al patrimonio industrial, Yasodhara desempeñó funciones de recogida documental en campo durante la fase previa a la apertura como museo de la antigua central de la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) siendo, además, responsable del departamento de Documentación del proyecto museístico.

Esta sesión es la segunda de las actividades vinculadas a la exposición Tierra de minerales. Territorio industrial, muestra que puede visitarse hasta el domingo 13 de marzo en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada.

El Museo de la Energía imparte una charla en el MUSAC sobre documentación del patrimonio industrial 2

Y en el museo en Ponferrada…

Este fin de semana habrá dos talleres presenciales en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía. El sábado 19 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar Los talleres del Museo: el vidrio en la Edad Media. Los asistentes descubrirán los usos del vidrio durante esta época durante la cual se relaciona con la arquitectura, la iluminación, la cosmética o el ajuar personal. Empleado en Europa en para la construcción de espectaculares vidrieras de catedrales e iglesias, los participantes aprenderán también cómo elaborar su propia vidriera con material de papelería. Este taller está enmarcado dentro de las actividades que La Fábrica de Luz. Museo de la Energía organizada con motivo de la conmemoración del Año Internacional del Vidrio 2022. Dirigido a público familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados, el precio del taller es de 4€.

El domingo 20 de 12:00 a 13:00 horas, el museo alberga el taller Telescopio James Webb. De la mano de la Asociación Astronómica del Bierzo, los asistentes descubrirán algunos de los secretos de este telescopio espacial, considerado un auténtico referente de la historia de la astronomía y de la humanidad. Paso a paso y a lo largo de varias sesiones, los asistentes aprenderán a realizar una réplica del telescopio empleando materiales sencillos. El proceso se inicia en esta primera sesión con la construcción del espejo. Este taller es gratuito y está dirigido a público familiar, aunque los menores de 6 años deberán acudir acompañados.

Para acudir a las actividades presenciales de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987400800, enviando un correo electrónico a [email protected] o en la taquilla del Museo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog