Revista Arte

¿él o ella?

Por Insane Mclero @insanemclero

¿Cuáles son las cualidades necesarias para convertirse en una modelo que desfile para las mejores firmas y pasarelas? El canon de belleza va cambiando ligeramente con el paso de los años, por ejemplo, este año las modelos con un toque nórdico se han apoderado de las pasarelas. Sin embargo hay ciertas características que sin duda ha de poseer cualquier mujer que pretenda acceder al mundo del modelaje, y estas son altura, buena forma física y, por supuesto, ser guapa.

Y aquí reside el quid de la cuestión, ya que nunca sabemos quien elige si eres guapa o no. ¿Has de tener los ojos separados y la nariz alargada para ser guapa? ¿O tener unos labios carnosos y pómulos marcados? La belleza todos sabemos que es muy relativa, sin embargo, casi todos estamos de acuerdo en que todas las modelos de las pasarelas poseen un halo de belleza, aunque sean todas distintas y con rasgos diferentes.

Desde hace unos años y hasta la actualidad se ha extendido una tendencia de contratar a modelos con cierto aire andrógino, que a pesar de ser mujeres tienen ciertos aires masculinos en sus facciones. Según la Real Academia Española el adjetivo “andrógino” se refiere a “una persona cuyos rasgos externos no se corresponden definidamente con los propios de su sexo”. El andrógino sería pues o bien un ser físicamente intermedio, con rasgos de hombre y mujer, o bien un hombre o una mujer que no aparenta de forma clara el sexo al que pertenece.

Muchos son los ejemplos de estos nuevos modelos que nos ha traído la nueva era de la moda que vivimos, como por ejemplo Tan Glauser, la nueva sensación de las pasarelas que gracias a su imagen andrógina y su esbelta figura de 1,80, es tan apta para llevar prendas de hombre como para la alta costura femenina. Y esta característica única ha hecho que grandes firmas como Jean Paul Gautier o Givenchy la reclamen para llevar sus colecciones. Al verla por primera vez una única pregunta te viene a la mente: ¿será hombre o mujer? Y este juego, con el que ella se siente cómoda según ha afirmado en entrevistas, es el que hace que cuando entra al baño de señoras le digan que se ha equivocado, mientras que en la calle la llaman “señor”.

Otro ejemplo, pero en el caso contrario es el de Andreu Pejic, un joven modelo australiano que se caracteriza por ser andrógino y aparentar ser una mujer en vez de un hombre. Las mejores pasarelas le han visto desfilar como una mujer, sin embargo nació teniendo sexo masculino. Su largo pelo rubio y sus facciones femeninas engañan a los ojos.

Y el fenómeno de los modelos andróginos no viene solo, sino que surgen nuevas tendencias dentro de la moda que utilizan los atuendos y las prendas masculinas para vestir a las mujeres. La principal moda que sigue este precepto es la llamada tomboy, que traducido al español sería “marimacho” y que consiste en que las mujeres asalten el armario de sus hermanos o novios y se vistan con sus ropas. Americanas de tallas grandes, zapatos Oxford e incluso cortes de pelo que recuerdan a los hombres son las principales características con las que podrás diferenciar a las fashionistas que siguen esta tendencia.

Ya no existe una diferencia clara entre los dos sexos, eso nos queda claro. Y es que en una época en la que las mujeres han conseguido equipararse en derechos y deberes a los hombres, no debería resultar extraño que se produzcan estos fenómenos, sin embargo, aun es raro ver a una persona y no ser capaz de saber si es hombre o mujer, pero debemos acostumbrarnos, porque es una tendencia que viene para quedarse durante mucho, mucho tiempo.

 

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog