Revista Arquitectura

El oficio de cerrajero

Por Luissantalla

Durante estos meses de vacaciones vamos a hablar precisamente de los oficios. Podrás seguir y volver a estos artículos clicando en la categoría «oficios» del blog. Empezaremos por hablar sobre la seguridad de la vivienda, y por tanto de los sistemas de cerrajería. A día de hoy incluso una empresa de cerrajería en Valladolid puede instalar cerrajería digital y nuevos sistemas de domótica.

Pero a lo largo de la historia, desde que los herreros se especializaron en elaborar sistemas cada vez más complejos, han aparecido diversos sistemas mecánicos que han ido apareciendo. Figuras como las de Roberto Barron y José Bramah inventaron varios tipos de cerraduras. A mediados del siglo XIX aparece la llave cambiable y sistemas más complejos, hasta entrar en los años 20 del siglo XX en los que se inventa la cerradura Master Lock mejorando también los cerrojos, haciéndolos más seguros.

El oficio de cerrajero
fuente : https://cerrajeriavalladolid.com/instalacion-venta-reparacion-cerrojos.html

La historia de las cerraduras modernas

Linus Yale Junior se unió a su padre en el negocio en 1850 y perfeccionó y patentó el cilindro bloqueado por pins de su padre Linus Yale Senior y se le consideró como el experto en cerraduras de su tiempo.

¿Te has preguntado como funciona la llave que tiene unos dientes de sierra? El bloqueo de pines es un mecanismo de bloqueo que utiliza los pines de diferentes longitudes para evitar el bloqueo de la abertura sin la llave correcta. El mecanismo de bloqueo utiliza clavijas de diferentes longitudes para evitar el bloqueo de apertura. Para abrir la cerradura, el tapón debe girar, esto se hace mediante el uso de la llave correcta. El diseño del tambor de pines se basa en un cañuto principal que está perforado que por lo general tiene 5-6 ranuras alineadas. La cerradura con el tambor de pines de Linus Yale Jr. fue similar a la que fue creado por Linus Yale Sr a diferencia de que se utiliza una llave plana más pequeña con los bordes serrados como los que todavía utilizamos hoy en día. Cuando se inserta en la cerradura, la llave empuja los pernos inferiores en la posición correcta, lo que permite al usuario girar la llave y abrir la cerradura.

En 1921 apareción el concepto de llaves maestras, de la mano de Harry Soref, cerrajero de Estados Unidos, fundador de la empresa Master Key. Alfred, Randy (2 de marzo de 2011) . «2 de marzo de 1887: Nacimiento del maestro cerrajero»

El oficio de cerrajero

La cerrajería moderna

Los descendientes de estos primeros sistemas continuan trabajando dentro del mismo ámbito. A dia de hoy las cerraduras inteligentes, los lectores digitales, llenos de sensores y conexiónes inalámbricas se basan en los mismos conceptos. Un elemento mecánico que se acciona para bloquear la puerta. Desde el resbalón primitivo hasta los sistemas de llave inalámbrica se basan en el movimiento de un elemento resistente que conecta la puerta (en uno o más puntos) con su propio marco.

  • Cilindros electrónicos autónomos: Sólo el administrador de la llave que acompaña a estos cilindros puede copiarla. Al no llevar muelles ni pernos es imposible de manipularlos. Existen tres tipos: Los que usan llaves STAX, llaves blueChip y llaves IS.
  • Cilindros motorizados: No necesitan llave. Se abren mediante bluetooth, huella dactilar y código numérico.
  • Candado electrónico: Tiene localización GPS, te avisa de cuando se ha abierto o cerrado y si está siendo atacado. Ideal para campos y todo tipo de casas de terreno amplio.
  • Cerradura electrónica sin llave: Se colocan en el interior de la casa, así que desde fuera es imposible verlos. Son válidos cuando no queremos cambiar la puerta.

Volver a la Portada de Logo Paperblog