Revista Cuba

El país de las reuniones

Por Sabdiel Sabdiel Batista @sabdielbatista

El país de las reunionesLos ciudadanos de la República Popular de Pandora (Nombre ficticio) viven a través de las reuniones. Son felices haciendo reuniones todos los días, reuniones que conllevan informes y largas horas sentados discutiendo sobre cómo aumentar la productividad, cuando no están celebrando reuniones.

A veces hacen reuniones por la mañana para organizar la reunión de la tarde. En mis visitas allí he visto empresas que hacen reuniones el lunes para organizar el plan de reuniones de toda la semana. Por supuesto, cada reunión lleva su respectivo número de acuerdos e informes que explican otros informes de reuniones anteriores.

Todas las reuniones deben contar con su respectiva cuota de imprevistos y llegadas tardes de los participantes, no así de los organizadores de las reuniones, quienes nunca llegan tarde, ellos “se incorporan”.

Las reuniones incluso tienen sus protocolos: primero se pasa asistencia, luego se revisan los 129 acuerdos de la reunión de la semana anterior, se toman otros tantos acuerdos, se toma cada declaración en el acta y después se organiza la nueva reunión. Todos estos pasos son inviolables porque de allí depende la evaluación de los reunidos, de la cantidad de reuniones que hagan en el mes para optimizar el trabajo y aumentar la productividad…de reuniones por horas.

En fin, mientras se llenan cuartillas y cuartillas de actas e informes de reuniones ellos siguen reunidos pidiendo mayor productividad en las pocas horas de día en que no están reunidos. De hecho, uno de los temas fundamentales de esas reuniones es el mensaje del principal líder político de la República Popular de Pandora (Nombre ficticio) donde llama a sus conciudadanos a producir más y perder menos tiempo en grandes reuniones.

En realidad esta pudiera ser la trama de una hipotética segunda parte de la película de Daniel Díaz Torres con guión de Eduardo del Llano “Alicia en el pueblo de Maravillas” que se estrenó en 1991, o de una película francesa, de esa donde los dos protagonistas pasan dos horas en una habitación tratando de investigar el ciclo reproductivo de los peces, pero no, …es solo la trama de un cuento de ciencia ficción.

PD: Por cierto, dicen que en Japón (nombre real) las reuniones de trabajo deben durar menos de 45 minutos y muchas veces las hacen de pie, para terminar lo más rápido posible y hacerlas bien operativas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog