Revista Salud y Bienestar

El poder de la naturaleza para curar a las personas

Por Marimarussi
Día a día se confirman más efectos beneficiosos de las plantas para crear variaciones de medicamentos. La fitoterapia es la medicina alternativa que utiliza las plantas, hierbas, flores, hojas, etc. para propósitos medicinales. La fitoterapia está adquiriendo un gran auge como herramienta terapéutica en la práctica diaria de los profesionales sanitarios. Dentro de los problemas que se pueden tratar con la fitoterapia encontramos las siguientes:
- Alergias
- Artritis
- Falta de apetito
- Anemia
- Anorexia
- Ansiedad
- Estrés
- Problemas en los pies
- Etc.
Estas son  las principales hierbas usadas por la fitoterapia y  sus efectos curativos:
  • Cardomomo: Para las infecciones cutáneas.
  • Boldo: Estimula la digestión y mejora el sistema nervioso.
  • Belladona: Para la gripe.
  • Ajo: Desinfectante Intestinal. Se utiliza también contra la tos, el dolor de oídos, la presión alta, la esclerosis y los parásitos. 
  • Cúrcuma: Calma el dolor, antiinflamatorio, artritis.
  • Lavanda: Alivia los dolores de cabeza.
  • Manzanilla: Analgésico y cicatrizante
  • Valeriana: Tranquilizante, ansiolítico natural.
  • Romero: Para dolores reumáticos y menstruales.
  • Ruda: Para detener las hemorragias.
  • Tomillo: Tonificante y estimulador del apetito.
  • Uña de gato: Sistema inmunológico.

Volver a la Portada de Logo Paperblog