Revista Diario

El problema de no compartir

Por Zulema @MamaEsBloguera
sep
2013 09

posted by on Aprendiendo con dos enanos

1 comment

bebe-comparte

Cuando nuestros pequeños van teniendo uso de razón, generalmente a partir de los dos años aunque diría que incluso antes, se nos presenta el “problema” de que quiera o no compartir sus cosas, ya sean sus juguetes o cualquier otra cosa que tenga a mano en ese momento. El poder de la posesión se apodera completamente de nuestro pequeño que hasta ahora había sido un remanso de paz, y pasa a ser un pequeño rebelde luchando por su causa, no compartir. Todo lo que está a su mano es suyo y de nadie más, aunque sea un juguete de otro niño cercano, si está en su mano es suyo y punto.

Junto a la lucha de nuestro hijo comienza la nuestra propia, pues normalmente los padres queremos que nuestro hijo sea razonable y generoso con las personas que le rodean, queremos que sepa compartir. Yo misma me vi muchas veces convenciendo a mis hijos de mil formas diferentes para que prestaran algún juguete en un momento determinado, o lo que es peor, forzarles completamente a hacerlo. Con esto lo único que conseguí, dicho sea de paso, fue que dejase de llorar el niño del vecino para que empezase a llorar el mío, viéndose despojado de su preciado tesoro y soportando que un desconocido gozase de él ante su desconsuelo. Obviamente con la mejor de mis intenciones, pues mi finalidad siempre fue que él aprendiese a compartir. ¿Pero de cualquier forma?

La escena anterior llegó a repetirse en varias ocasiones, hasta que viendo los resultados decidí pararme a reflexionar yo misma. ¿Me gustaría que alguien me obligase a compartir algo mío con un desconocido? Obviamente mi respuesta era negativa, no me gustaría verme forzada a algo así. ¿Entonces por qué lo estaba haciendo con mis hijos? Pues porque en ese momento no pensé en otras vías para hacerlo. Pero las hay, y tanto que las hay. Pasar el llanto de un niño a otro por una misma finalidad no resultaba positivo ni beneficioso para nadie, así que sólo podía buscar otras alternativas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog