Revista Salud y Bienestar

El proceso de reinventarse

Por Especialista


El Proceso de Reinventarse
A lo largo de nuestras vidas nos enfrentamos a cambios, problemas y obstáculos frente a los cuales muchas veces nos quedamos paralizados y percibimos la nueva situación como amenazante y carente de solución. Llegamos a creer que no disponemos de la capacidad o habilidades para hacerle frente y esto a su vez puede fomentar una actitud pasiva y pesimista.
En muchas ocasiones el cambio se produce de forma inesperada, por ejemplo: un despido laboral, un cambio de trabajo, una ruptura sentimental. Aunque a veces un cambio en nuestra vida sea muy temido, no deja de ser una oportunidad para aprender, para cambiar malos hábitos, para revalorar nuestras prioridades, intereses y necesidades, en definitiva para volver a enfocar nuestra vida.
Podemos pasarnos los días lamentándonos y añorando el pasado, pero esto no nos ayudará a resolver la nueva situación, al contrario estamos renunciando a nuestra vida, estamos perdiendo nuevas oportunidades para mejorarla. Por tanto debemos enfocar nuestras energías en el presente y el futuro, es inútil invertirlas en un pasado que no vamos a recuperar. De este modo, aunque es normal que sintamos dolor y añoranza por lo que dejamos atrás y temor ante el cambio, debemos focalizarnos hacia nuevas oportunidades para mejorar, hacia aquello que queremos, ya sea realizar nuevos estudios, ampliar los que ya se tienen, presentarse a diferentes empresas, conocer gente nueva, reconciliarse con la familia o los amigos.
Los momentos de cambio deben ser una oportunidad para mejorar, para renovar, para limpiar, para avanzar; es una oportunidad para reinventarse a uno mismo.
Dada la mantenida crisis económica que atravesamos, una situación de cambio que están experimentando muchas personas en nuestros días es, el desempleo.
El desempleo conlleva una carga física y emocional que puede expresarse con un elevado nivel de estrés, insomnio, ansiedad y depresión. Es habitual sentir desesperanza ante la incertidumbre de cuando se encontrará un nuevo empleo, así como cierto desconcierto al no recibir respuesta de las empresas a pesar de los curriculums enviados. Sin embargo, en este punto tan delicado para muchos es una oportunidad para que la persona evalúe su trayectoria profesional para reinventarse. Es un momento para plantearse cuales eran nuestras aspiraciones o sueños y valorar si la situación de desempleo que se está viviendo no es una oportunidad para reinventarse.
Algunos consejos que pueden ayudarte a iniciar el proceso de reinventarse:
Deja de pensar en ti como una víctima de la crisis. No te lamentes, ya que de nada sirve. Cambia de actitud. No pienses y digas únicamente que estás desempleado sino en todo lo que quieres o vas a hacer a partir de ahora.- Cree en ti mismo. Recuerda todos tus logros personales, piensa que no hay razón para no alcanzar otros. Aprovecha la nueva situación para replantearte otras metas y nuevos retos.- Focalízate hacia aquello que quieres, no hacia lo que te da miedo. Piensa además, que detrás de muchos de nuestros miedos no existe ninguna incapacidad real para enfrentarnos a ellos, sino nuestra convicción de que somos incapaces.- En el caso de que busques un nuevo trabajo, actualiza y rediseña tu curriculum. Destaca todas aquellas habilidades que has ido adquiriendo y dales la importancia suficiente, ya que esto puede abrirte nuevas opciones de alternativas laborales.- Realiza algún curso. Puede ser un buen momento para formarte en aquello que habías deseado tanto, pero que siempre te habías frenado por temor, falta de tiempo u otros factores.- No pongas excusas. Adopta una postura activa y responsable. No esperes que la solución te venga dada desde fuera y no te cierres la puerta a nuevas oportunidades.
Algunos beneficios que obtendrás:- Aumentarás la seguridad en ti mismo, ya que sentirás que estás tomando las riendas de tu vida.- Podrás vencer los miedos que suelen paralizarte. Cada vez que superes una barrera te verás más fuerte para afrontar el siguiente reto.- Conseguirás tener una visión más optimista del futuro.- Verás mejorado tu estado emocional y tu calidad de vida.
Recuerda que todos los días nos levantamos con la posibilidad de reinventarnos; no importa aquello que sucediera ayer, hoy es un nuevo día. Aunque no podemos negar las dificultades de la vida, tampoco debemos permitir que éstas nos limiten.
La crisis es una oportunidad, ya que nos puede empujar a hacer aquello que en el fondo deseábamos pero que no nos atrevíamos a emprender. En este sentido, nos facilita a cruzar el umbral del riesgo y a vencer el freno del miedo.
La decisión es tuya, seguir con la venda que no te deja ver más allá del pesimismo o reinventarte. Si a pesar de todo ves que te es difícil enfrentar el cambio, que te estancas y que no sabes hacia donde reinventarte, no dudes en contactarme.


Volver a la Portada de Logo Paperblog