Revista Ciencia

El púlsar que emite el mayor chorro de partículas jamas observado

Por Ame1314 @UniversoDoppler

igrj11014_525

Uno de los púlsares de movimiento más rápido jamás observado está escupiendo un chorro de partículas de alta energía que se extiende  37 años luz de longitud -el objeto más grande de la galaxia de la Vía Láctea.

“Nunca hemos visto un objeto que se mueva rápido y produzca también un chorro”, dijo Lucia Pavan, de la Universidad de Ginebra en Suiza y autora principal de un documento de análisis del objeto . “En comparación, este chorro es casi 10 veces mayor que la distancia entre el Sol y su estrella más cercana.

El púlsar, un tipo de estrella de neutrones, tiene el apodo oficial de IGR J11014-6103, también es conocida como la “nebulosa del faro.” Los astrónomos dicen que la  trayectoria con forma de saca-corchos del púlsar probablemente se remonta a su nacimiento en el colapso y la posterior explosión de una estrella masiva. El patrón rizado de la señal sugiere que el púlsar se tambalea como una peonza.

El equipo dice que sus hallazgos sugieren que “los chorros son comunes a los púlsares de rotación potente, y demuestran que las supernovas puede impartir altas velocidades de retroceso a las estrellas de neutrones que giran mal alineadas, posiblemente gracias a exóticos mecanismos de colapso de núcleo distintos.”

El objeto fue visto por primera vez por el satélite INTEGRAL de la Agencia Espacial Europea. El púlsar se encuentra a unos 60 años luz de distancia del centro de la remanente de supernova SNR MSH 11-61A en la constelación de Carina. Su velocidad se estima entre 4 y 8 millones  km/hr, por lo que es uno de los púlsares más rápidos jamás observados.

IGR J11014-6103 también está produciendo un capullo de partículas de alta energía que envuelve y traza un patrón detrás de sí, en una cola similar a la de los cometas. Esta estructura, llamada nebulosa de viento púlsar, se ha observado antes, pero los datos de Chandra muestran que el largo chorro y la nebulosa de viento del púlsar están casi perpendiculares entre sí.

Por lo general, el eje de giro y los chorros del Pulsar se crean en la misma dirección que se están moviendo.

“Podemos ver que este púlsar se mueve en dirección opuesta al centro del remanente de supernova en base a la forma y la dirección de la nebulosa de viento púlsar”, dijo el co-autor Pol Bordas, de la Universidad de Tübingen en Alemania. “La pregunta es, ¿por qué el chorro de partículas apunta en otra dirección?”

Una posibilidad requiere una velocidad de rotación muy rápida para el núcleo de hierro de la estrella que explotó. Un problema con este escenario es que tales velocidades rápidas no se espera que sean comúnmente alcanzables.

“Con el púlsar moviéndose en una dirección y el chorro en otra, nos da pistas de que algún tipo de física extraña pueda producirse cuando algunas estrellas colapsan”, dijo el también co-autor Gerd Puehlhofer igualmente de la Universidad de Tubinga.

Nacncy Atkinson

Artículo Original


Volver a la Portada de Logo Paperblog