Revista Cuba

El reto en la distribución de contenidos es mantener el control

Por Sabdiel Sabdiel Batista @sabdielbatista

Los editores tienen una amplia gama de herramientas para distribuir contenidos, como Facebook Instant Articles, Snapchat Discover y Google Accelerated Mobile Pages. Y muchos ahora están desarrollando estrategias de distribución de contenidos.

En la actualidad,  hay una serie de consideraciones que los medios de comunicación deben tener en cuenta antes de abordar una plataforma. 

Durante su intervención en la Cumbre Digital Innovators en Berlín ayer, Stefan Betzold, director gerente digital en BILD, refirió que los editores necesitan mantener algún elemento de control o de lo contrario se encontrarán en una posición similar a la de la industria de la música, donde algunos artistas están tratando de alejarse del modelo de Spotify para trasmitir su música después de encontrar que es menos lucrativo.

“¿Solo hay que renunciar a nuestro contenido con la esperanza de hacer que un poco de dinero regrese? Eso es un problema, no tenemos la confianza, o tal vez no el poder”, refirió y señaló que las publicaciones deberían poder ser más fuertes en cuanto a la negociación con las plataformas.

Para Betzold, si bien es cierto que el contenido distribuido es inevitable, ya que el público joven leen historias en diferentes plataformas, los editores no deben aceptar cualquier acuerdo de las redes sociales y las empresas de tecnología.

En su lugar, deben trabajar juntos para renegociar un mejor trato, como pedir el acceso a los datos de usuario que recogen las redes sociales, por ejemplo, de acuerdo con el ejecutivo.

Los editores deberían estar pensando en el impacto a largo plazo, dijo Betzold. “Necesitamos permanecer juntos como una industria editorial para negociar los términos”.

¿Qué opinas?

Vía Journalism.co.uk.

Vía: Clases de Periodismo http://ift.tt/25kuLRK


Volver a la Portada de Logo Paperblog