Revista Cine

El rey del barrio, Un adolescente de 24 años

Publicado el 09 octubre 2020 por La Henryteca @LaHenryteca
 Por Beatriz Ayllón.

Scott Carlin es el personaje principal de El rey del barrio. Tiene 24 años y vive con su madre. Su padre, bombero, murió en un incendio siendo él niño. Cuando su madre empieza una relación con otro hombre, Scott tiene que aceptar la idea de que su madre tiene derecho a rehacer su vida.El rey del barrio CoverApatow toma un fragmento de la historia real de Pete Davidson (el actor que encarna a Scott), cuyo padre murió en el 11S mientras trabajaba como bombero y aprovecha este hecho como punto de partida para contar una historia más de una persona inmadura tratando de hacerse adulto mediante la superación de obstáculos.Podría pensarse que el personaje de Scott sigue una filosofía de vida, pero parece que encaja más la idea de que es un chico poco acostumbrado a enfrentarse a las dificultades de la vida. Scott se ha apoyado en la excusa de la depresión para justificar sus pocas ganas de vivir y avanzar. Lleva una vida de adolescente, ciertamente (se pasa el día con sus amigos fumando marihuana y jugando a videojuegos) y su sueño es abrir un restaurante con estudio de tatuajes incluido. Pero no termina de arrancar. Igual que la película.
El rey del barrio, Un adolescente de 24 años
Da la sensación de que al escribir a Scott, el guionista se queda a medio camino de todo. Ni se empeña lo suficiente en acabar con la relación de su madre, Margie (Marisa Tomei), con Ray (Bill Butt), ni se niega a participar en los tejemanejes de sus amigos cuando aparentemente no desea apoyarlos, ni toma una decisión con respecto a Kelsey (Bell Powley), la chica con la que se acuesta desde hace años.El rey del barrio, Un adolescente de 24 añosExiste la posibilidad de que este tratamiento tan descafeinado del personaje sea una decisión narrativa empleada con el objetivo de justificar la ausencia de deseo, el poco interés que tiene Scott en el cambio y en el avance. Pero si se mira la película desde un plano más general, está cargada de estereotipos, bromas que no tienen excesiva gracia y unos personajes secundarios que existen solo como elementos al servicio de la trama.Por otro lado, los actores que encarnan todos los personajes están estupendos, derrochando en general naturalidad y verdad. El rey del barrio se alarga demasiado (concretamente 2 horas y 16 minutos) en contar una historia que hemos visto cientos de veces. Y lo hace de una manera leve, como por encima, como si le diera miedo meterse de lleno.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • Las interpretaciones.
    • ##times## Lo malo
      • La duración.
        Parece que no termina de arrancar.

  • [accordion]
    • Ambientación 7.0
      • Representación creíble de la vida de un barrio de Staten Island.
    • Desarrollo de Personajes 7.0
      • Lo esperable. Correcto.
    • Argumento / Guion 6.5
      • Bien escrito, sin fisuras ni sorpresas.
    • Banda Sonora 6.5
      • Variada y acorde al tipo de vida de los personajes.
    • Entretenimiento 6.5
      • El que te da ver una película con un tema que has visto decenas de veces.
    • Montaje / Innovación técnica 6.5
      • Tiene ritmo. A pesar de ser innecesariamente larga no se hace pesada.
  • [message]
    • Puntuación Total  6.5 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Universal Pictures España


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas