Revista Psicología

El Síndrome del Emperador. Cuando el niño es autoritario e Impone su Ley

Por Psicoabreu Psicólogos Málaga Psicoabreu @psicoabreu

EL SÍNDROME DEL EMPERADOR.

CUANDO EL NIÑO ES AUTORITARIO E IMPONE SU LEY

sindrome-emperador-niño-tirano psicologos malaga

Insultos, falta de respecto violencia física o verbal, son algunas de las conductas que estos niños manifiestan a sus padres. Son los niños los que los que acaban por dominar a sus padres, éstos ya no tienen autoridad para imponer normas o castigos, los niños se han hecho con el control.

¿Qué es el Síndrome del Emperador?

El Síndrome del Emperador o tirano es un trastorno de conducta que afecta a niños y adolescentes, en la que éstos acaban desafiando a los padres.

Los niños sienten que tienen el control. Bien sea porque los padres le hayan dado muchos privilegios y no han sido muy conscientes en imponer normal y límites en el hogar o, porque no han podido hacer frente a tiempo a las primeras rabietas y demandas del niño. Esto da como resultado que el niño sólo manifieste una relación exigente hacia los padres. Cuando éstos no cumplen sus deseos puede llegar a realizar insultos, amenazas, o incluso en los casos más extremos atacarlos físicamente.

Características del niño autoritario

Los niños con Síndrome de Emperador imponen lo que se va a hacer en la familia. No sólo lo que van a hacer ellos, también lo que van a hacer los demás miembros del ámbito familiar.

Son niños que se caracterizan por tener:     

Sindrome emperador psicologos malaga

  • Baja tolerancia
  • Escasos recursos de solución de problemas
  • Centrados en su mismo
  • Baja empatía
  • No admiten normas
  • Suele tener baja autoestima

¿Cómo puedo hacer enfrente si mi hijo presenta este comportamiento?

La Psicóloga infantil y Juvenil de Málaga Pilar Cortes le ofrece algunas reglas para intentar combatir la conducta de hijo, aunque en algunos casos necesita ayuda de un especialista para lograrlo de manera eficaz:

  • Establecer reglas y límites claros: ambos padres deben ponerse de acuerdo para establecer las normas.
  • Mostrarse firmes
  • No mostrar actitud amenazante: esta actitud transmite inseguridad al niño y sólo se consigue aumentar la tendencia de negación en el niño.
  • No negarle todo de repente después de haberle permitido todo

Educar no es una tarea fácil y debe incluir a ciertas dosis de frustración para equilibrar el infinito amor que sentimos por nuestros hijos. Si los padres ejercen su autoridad con cariño y constancia, los impulsos del pequeño de imponer su voluntad se va a ir  reduciendo.

En Psicólogos Málaga PsicoAbreu contamos con un equipo de psicólogos expertos en Málaga para ponerle fin a cualquier tipo de problema.


Volver a la Portada de Logo Paperblog