Revista Maternidad

El síndrome del príncipe destronado

Por Mamadedos @bcuatre

El síndrome del príncipe destronado
Hoy va de los malditos CELOS....celos que, al parecer, entre hermanos son tan naturales como inevitables.De todos es sabido que la llegada de un bebé puede provocar el síndrome del príncipe destronado al mayor de la casa y puede provocar irascibilidad, que que vuelva a pedir el chupete, que su vocabulario y lenguaje corporal sea como el de un bebé, vuelvan a mojar la cama, las temidas rabietas y que quieran ir en brazos de nuevo... síntomas hay muchos y cada niño reacciona de manera diferente ante tal situación.Pero, ¿Qué son los celos? ¿realmente todos los hermanos mayores sufren este, a mi entender, "malllamado" síndrome?Los celos no dejan de ser un estado subjetivo que se caracteriza por una sensación de fustración al creer que no somos correspondidos emocionalmente, en intensidad y frecuencia que queremos por parte de nuestros seres queridos.Los niños, que ya lo he dicho en infinidad de ocasiones, son egoístas por naturaleza desde que nacen y hemos de educarles en el valor de compartir, quieren la exclusividad del cariño de sus padres, quieren y se creen en la necesidad de ser el centro de atención y la llegada de un hermano comporta ese "valor de compartir", en este caso a los papás.Ni que decir tiene que, todo y ser naturales e inevitables pueden y lo que es más importante SE DEBEN atenuar, ayudar a GESTIONARLOS y así poder SUPERARLOS.Por suerte o por desgracia.... más bien por suerte... mi experiéncia ante esta situación no es de "Máster" dado que creo que en mi caso la diferencia importante de edad entre mis hijas, 8 años y 5 meses, ha hecho que lo que puede ser un "problemón" añadido a la maternidad haya sido algo casi inapreciable....cuando por lógica y después de tantos años siendo "la reina del mambo" podía haber sido la "ecatombe".Pero claro, cuando nació mi hija pequeña la mayor ya tenía una edad para razonar, dialogar y entender. Con 8 años el vaor de "compartir" lo tenía ya muy asumido... fui una madre muy "porculera" en lo que respecta a este tema precisamente por el hecho de ser hija única y para no crecer con los "estigmas" de la figura del hijo único.La verdad es que muy mal no lo debí hacer, porque la mayor no ha tenido ni tiene "celos" de su hermana pequeña. Si que os diré que hemos ido con "ojo" durante los primeros años observando posibles signos de "alerta"... porque no te engañes... esto no viene de sopetón... y siempre, incluso ahoira les dedicamos "espacios" en solitario a cada una de ellas.Sí.... creo firmemente que es bueno "separar" a los hermanos y que tengan espacios de protagonismo con ambos progenitores por separado.... no por ello se deja de ser família.Ahora bien.... ¿como se debe llamar a esas llamadas de atención que a veces la pequeña "entona" y que denotan una ligera dualidad amor/odio muy posiblemente inconscientemente cuando haces caso a la mayor más de 10 minutos seguidos?.....Que digo yo que ningún "intruso" la ha "destronado" a la menda lerenda... dios nos libre.... porque la historia sería completamente al revés, y más que una princesa destronada sería un tsunami en casa de Mamadedos....Hay quien dice que es un exceso de mimos, otros que me ha pillado "mayor"... en unos días os cuento más de estos celos de la pequeña a la mayor.Mamadedos

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista