Revista Infancia

El sueño infantil

Por Papasehijos @papasehijos

bebé durmiendo

Esta semana se ha hablado mucho del sueño infantil. En Papás e hijos 2.0 dimos algunas respuestas a una mamá que preguntaba:

¿Qué hacer cuando mi hijo no duerme toda la noche?

Rosa Jové psicóloga infantil y autora de Dormir sin lágrimas, explica que dormir es un proceso evolutivo que se va adaptando a las necesidades del ser humano y que un niñ@ sano logrará dormir correctamente.

Niño en la cama sin dormir

Muchos estudios señalan que todos, bebés, niñ@s y adultos, nos despertamos varias veces en la noche, pero sólo los más mayores dominamos la técnica de regresar al sueño. Es una cuestión de tiempo que lo hagan los niñ@s, porque según la experta Rosa Jové, se trata de un proceso evolutivo.

Mamás y bebés en su post 10 ideas para ayudar a tu bebé a conciliar el sueño nocturno está de acuerdo con que los bebés tienen diferentes necesidades de descanso y ciclos de sueño que los adultos.

Entender el sueño infantil es clave para los papás y mamás, así podemos estar más tranquilos y en caso de pensar que hay un problema, lo más recomendado es acudir a los profesionales para que lleven a cabo un diagnóstico del posible trastorno y utilizar un tratamiento.

Peques y más explica que la falta de sueño causa problemas de conducta en los niñ@s.

Entre los principales trastornos, Peques y más destaca los ronquidos, la respiración por la boca y las pausas en la respiración o apnea.

Según estudios realizados se ha revelado que los trastornos del sueño infantil hacen que los niñ@s sean más propensos a los problemas de conducta. Teniendo repercusiones negativas en su conducta, entre las que se encuentran mayor agresividad e hiperactividad y además problemas de relación con otros niñ@s y de tipo emocional.

Además la revista Muy Interesante revela que dormir con interrupciones es malo para la memoria no habla sobre los niñ@s, pero seguro que muchos papás leemos esta noticia con preocupación, porque lo normal en los primeros años de vida de nuestros hij@s es que durmamos con interrupciones y esto afecta la capacidad de formar recuerdos.

fotos: ourbabynews.com / drgreene.com


About the author

Daniela Dávila Desde hace varios años trabajo varias iniciativas online. Soy fundadora TargetNet.es y autora del blog de maternidad 'Papás e hijos 2.0'. Mi último proyecto es PromoKids.es junto a Cristina y Elena. Colaboro en el programa de radio 'La Costilla de Adán' de Onda Mujer. Muchos me conocen como la mamá de...y feliz de serlo! Daniela Dávila

  • More at  
  • logo image

Volver a la Portada de Logo Paperblog