Revista Infancia

El tabaquismo materno elevaría riesgos de malformación cardíaca en el bebé

Por Pequelia @pequelia

El tabaquismo materno elevaría riesgos de malformación cardíaca en el bebé

Es sumamente conocido que el tabaco durante el embarazo y luego de éste también es causante de serios problemas de salud no solo para el fumador, sino sobre todo, para el pequeño bebé que puede tener graves enfermedades.

Recientemente se han conseguido muchas pruebas que demuestran por ejemplo que el tabaquismo materno elevaría riesgos de malformación cardíaca en el bebé, dado que aquellas mujeres que han fumado durante el embarazo tienen mayores posibilidades de tener luego un niño con alguno de los principales defectos congénitos.

 Las mujeres fumadoras tienen exactamente un 30% de mayores riesgos de que su bebé luego sufra de obstrucciones en el flujo sanguíneo entre y corazón y los pulmones, y además casi un 40% son las más propensas a que el bebé desarrolle perforaciones en las cámaras superiores del corazón.

Se sabe entonces que el tabaquismo materno elevaría riesgos de malformación cardíaca en el bebé, y éstos resultados se suman inmediatamente a los que ya han arrojado investigaciones previas que sugirieron que el tabaquismo elevaría todo riesgo de se desarrollen efectos cardíacos congénitos.

El tabaquismo materno elevaría riesgos de malformación cardíaca en el bebé, por lo que los médicos recomiendan que si una mujer fumadora quiere quedar embarazada debería dejar de hacerlo, y en caso de que el embarazo la sorprenda debería dejar de hacerlo inmediatamente.

El estudio fué realizado sobre información de las madres de 2.525 bebés con trastornos de éste tipo y de 3.435 bebés sin esos defectos, así entonces se concentraron en dos tipos de malformaciones cardíacas asociadas con el tabaquismo durante el embarazo: las perforaciones en la unión de las aurículas cardíacas y las obstrucciones del flujo sanguíneo entre el lado derecho del corazón y los pulmones.

Las mujeres que habían fumado durante el primer trimestre tenían un 36% de posibilidades de tener un niño con esas perforaciones anormales y un 32% más de probabilidades de tener un bebé con una obstrucción de suministro de sangre a los pulmones.

Vía |  Publico
Foto | Helga Weber de Flickr

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog