Revista Opinión

El taimado Erdogan

Publicado el 10 junio 2013 por Cronicasbarbaras

Hace diez años que Recep Tayyip Erdogan fue elegido primer ministro de Turquía. Cinco años antes había sido condenado a prisión por recitar un poema: "Las mezquitas son nuestros cuarteles, las cúpulas nuestros cascos, los minaretes nuestras bayonetas y los creyentes nuestros soldados".

Por entonces reaparecían por el país masas de mujeres totalmente cubiertas como no se veían en las grandes ciudades tras la revolución de Ataturk, en 1923.

El fundador de la República creó el único estado laico tendente a la occidentalización en un país musulmán tras abolir el sultanato que regía el imperio otomano desde 1.100 años antes.

Muchos viajeros españoles recordarán haber oído a sus intérpretes turcos decir despectivamente, al cruzarse con cada vez más mujeres totalmente cubiertas: “Algún día nos aplastarán estas cucarachas”.

Durísima expresión políticamente incorrecta, pero común entre estos profesionales cosmopolitas ante la reislamización de Erdogan: muchos estarán ahora en la acampada de la plaza Taksim de Estambul.

La vida de la República ha sido una constante lucha entre el islamismo soterrado y el laicismo en las ciudades y entre las clases cultivadas.

Este país con 80 millones de habitantes y una renta per cápita que es la mitad de la española, mantiene un islamismo que no consiguió erradicar el régimen creado por Ataturk, y que retorna implacable, dirigido por el “islamista moderado” Erdogán, el de los minaretes-fusiles.

Un taimado Erdogan amante del sultanato: tiene ya a 70 periodistas presos, planta mezquitas en lugares emblemáticos del laicismo, legisla según Alá y nombra a fanáticos para cargos públicos.

Los turcos cultivados están asustados, las semovientes cubiertas de negro comienzan a cubrirlos.

Al contrario que otros países musulmanes, Turquía tenía ya su primavera desde 1923, pero el taimado Erdogan está sustituyéndola y devolviéndola al frío y opresor invierno.

------

SALAS Es bueno recordar las obras maestras

PRIMAVERA ÁRABE


Volver a la Portada de Logo Paperblog