Revista Infancia

El trabajo infantil

Por Moradadelbuho @moradadelbuho

 

... contra el trabajo infantil

Nice things

La Conferencia de Ámsterdam de 1.997 sobre la lucha contra las formas más intolerables del trabajo infantil y la Conferencia Internacional de Oslo sobre el Trabajo Infantil de 1.997, señalaron la atención a la urgente necesidad de una acción mundial concertada para poner fin al trabajo infantil, al instar a que se amplíe la recopilación de información, estadísticas e investigación empírica que ayudaría a informar esta acción.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que una gran parte de los 75 millones de niños y niñas sin acceso a la educación primaria comienzan a trabajar a una edad temprana, y plante la necesidad de impulsar el acceso a las escuelas para romper el ciclo de pobreza y trabajo infantil, y para erradicar sus peores formas para 2.016.

Las últimas cifras estiman que 215.000.000 de niños son víctimas del trabajo infantil y 115.000.000 de esos niños están en trabajos peligrosos. Los estados miembros de la OIT han fijado la meta de eliminar las peores formas de trabajo infantil para el año 2.016. Para logar este objetivo se requiere una mayor escala de esfuerzo y compromiso.

Un futuro sin trabajo infantil está al fin a nuestro alcance. En todo el mundo se están realizando importantes progresos en la lucha contra el trabajo infantil. Las tendencias basadas en las nuevas estimaciones mundiales refuerzan este mensaje de esperanza.

No obstante, no hay que bajar la guardia, pues se requiere un movimiento mundial fuerte y sostenido para dar el impulso adicional necesario para eliminar el trabajo infantil.

Fuente | ONU

Bruno Fernández |@BrunoFdz


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas