Revista Cultura y Ocio

El transfondo humando de la guerra, De Michael Jones

Por Fehele

He visto la batalla.
Creedme: he visto combates que no habría podido imaginar, ni aiquiera en sueños;
mientras un proyectil tras otro velaba de humo el montón de cadaveres
y el metal mellado dibujaba nuestros destinos con su garra:
todo lo destrozaba,
dibujaba negras nuebes de seta en el cielo.
Creedme, he visto los combates, he sentido su frío
cuando la muerte marchaba a nuestro lado
y recordaré esos combates para siempre;
cuando cierra las manos en torno de mi garganta
y me despierto de noche, indefenso,
como un bote atrapado en un remolino, incapaz de liberarse de su giro.
Pero ya no siento miedo.
He sobrevivido en las puertas del infierno:
he visto la batalla.
Mijail Borisov.
EL TRASFONDO HUMANO DE LA GUERRA, DE MICHAEL JONES.Con este impreisonante poema del poeta-soldado Mijail Borisov, da comienzo el libro, que la editorial Crítica lanza a mediados de este mes de febrero bajo el título "El trasfondo humano de la guerra. Con el ejército soviético de Stalingrado a Berlín". Este magnífico libro que tengo la oportunidad de estar leyendo ahora mismo no es el clásico libro que narra las andanzas del Ejército Rojo en su camino hasta Berlín. Este libro profundiza en el lado humano de los soldado soviéticos, en sus sentimientos y en sus sensanciones, en sus miedos y en sus adentros. Esta obra del ya conocido por todos nosotros, Michael Jones -autor de otros libros como "El sitio de Leningrado, 1941-1944" (Crítica, 2008) o "La reitada, la primera derrota de Hitler (Crítica 2010)- nos lleva a lo largo del camino que el ejército soviético siguió de Stalingrado a Berlín, en unas campañas que costaron la vida de millones de soldados.
Su propósito no es contarnos de nuevo estos combates, sino ahondar en las experiencias íntimas de unos hombres que descubrieron el horror del holocausto al llegar a Auschwitz y que reaccionaron después con una atroz violencia, cuando se adentraron en suelo alemán. ¿Cómo explicar esta combinación de heroísmo en el campo de batalla y de brutalidad con la población civil vencida? Jones trata de entender a estos soldados a partir de las historias individuales de una serie de ellos, desde Vladimir Antokolsky, que perdió su vida en Stalingrado, hasta el teniente Kovalev, que colocó la bandera roja en el edificio del Reichstag, pero que recuerda con amargura los crímenes que cometió. Sus experiencias, reconstruidas a partir de diarios, cartas y entrevistas, nos permiten ver la guerra desde otra perspectiva, la de su trasfondo humano.
Un libro que a buen seguro nos ofrece una visión diferente y vacia de estereotipos sobre el Ejército Soviético que no dejará indiferente a ningún lector.
Ficha técnica
Fecha de publicación: 16/02/2012
352 páginas
Idioma: Español
ISBN: 978-84-9892-322-3
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Colección: Memoria Crítica
Precio: 24,90 euros.
Más información en: El Trasfondo Humano de la Guerra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog