Revista Cultura y Ocio

“El último dragón y otros cuentos”, de Edith Nesbit (Ilustrado por Rocío Martínez)

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

Para jóvenes a partir de 9 años

Después de Lewis Carroll, Edith Nesbit es el mejor de los fabulistas ingleses que escribieron sobre niños (ninguno de los dos escribió para niños) y, al igual que Carroll, pudo crear un mundo de magia y lógica inversa que era completamente propio.     [Gore Vidal, 1964]

“El último dragón y otros cuentos”, de Edith Nesbit (Ilustrado por Rocío Martínez)

Cubierta de: ‘El último dragón y otros cuentos’

Aunque Edith Nesbit publicó numerosos trabajos de fantasía con elementos de cuentos de hadas, solo escribió tres libros de cuentos de hadas: The Book of Dragons (1900), Nine Unlikely Tales for Children (1901) y The old Nursery Tales (1908). En la mayoría de estos cuentos, combinó los rasgos de la sociedad inglesa moderna con aspectos del cuento de hadas tradicional de una manera humorística, aunque a veces reveló una actitud condescendiente hacia sus lectores infantiles. El último dragón se publicó póstumamente en Five oj Us-and Madeleine (1925). Probablemente fue escrito alrededor de 1900 cuando Nesbit estaba escribiendo sus otros cuentos de dragones. Sin embargo, a diferencia de esos relatos, ella no describió al dragón como siniestro, sino que trabajó en una vena similar a la de El dragón perezoso (1898) de Kenneth Grahame. Su historia es un experimento de inversión de roles que conduce a una forma alternativa de tratar con criaturas alienígenas. Importante aquí es el tema de la compasión que es central para la mayoría de sus obras.

El libro que nos presenta Nórdica Infantil contiene cinco relatos: El dragón de hielo o haz lo que te ordenen; El dragón de fuego o el corazón de piedra y el corazón de oro; Los salvadores del país; El último dragón, que da título al libro y que forman parte de la obra The last of the dragons (1899); y Billy, el rey que procede de Oswald Bastable and the others (1905).“El último dragón y otros cuentos”, de Edith Nesbit (Ilustrado por Rocío Martínez)

…..En el primer relato El dragón de hielo o haz lo que te ordenen los protagonistas son dos niños George y Jane que nos cuentan sus aventuras durante un viaje al Polo Norte, en el cual, deslizándose por un tobogán de hielo negro en el que se encontrarán con un caballero atlético, un cazador, pero que no tiene balas para matar a una perdiz de las nieves; y a un cazador de mariposas sin alfileres para atravesar las mariposas que cazaba. Al llegar al polo norte serán atacados por los enanos piel de foca que les retendrán. Después de michas aventuras que tendréis que leer y disfrutar volvieron a su casa contentos y con las botas mojadas y llenas de barro. Seguro que me preguntáis por El dragón de hielo, pues no os lo voy a contar, tendréis que leer el libro.
…..En el segundo relato también hay un dragón El dragón de fuego o el corazón de piedra y el corazón de oro. La protagonista es una joven princesa llamada Sabrinetta que vive en una torre ‘a prueba de dragones’ y que es nieta del mismísimo san Jorge, sí, el que mató al dragón. Tras morir sus padres, el reino había quedado, hasta que ella fuese mayor, al cuidado de Cansino, su primo, un príncipe terriblemente malvado que se lo había arrebatado todo. Pero un día apareció un dragón por el reino y ¡madre mía! que cantidad de cosas ocurrieron. ¿queréis conocerlas? Pues tendréis que leerlo en el libro, pero os puedo contar que el dragón fue vencido y la princesa se casó con Elfinn, para ella, el hombre más valiente del mundo.

El dragón de hielo El dragón de hielo Billy el rey Billy el rey

…..Billy, el rey nos cuenta la historia de William Rey, o Billy Rey como le conoceremos a partir de ahora al que su abuelo lo quiere poner a trabajar en una oficina, lo que a Billy le aterroriza y que a la mañana siguiente se levanta muy temprano y se escapa. Corriendo corriendo  y casi sin aliento  se paró ante la puerta de un edificio y sobre su puerta se podía leer ‘Oficina de registro para desempleados de toda condición‘. Dentro había unos mostradores. En el primero un león le dictaba aun unicornio, en otro mostrador había una rana de aspecto triste, y en la oficina también había un águila, y en el último un rollizo cerdo le ofrece un trabajo de rey. Billy Rey de rey del reino de Plurimirregia. En la oficina conoce  a Eliza MacReina que iba destinada al reino de Alexanassa. Pero resulta que sus puestos de trabajo son poco duraderos pues sí ¡hay un dragón! que cuando sale del mar de caramelo que rodea el reino se merienda al rey de turno. Pero Billy y Eliza son muy listos y resolverán el problema con ingenio y serán unos reyes felices que comerán perdices. Que qué pasó con el dragón. Pues tendréis que leerlo.
…..¿Creeis de verdad que unos grifos, como los de la cocina, pueden salvar un país? Pues la respuesta es sí. Y es lo que hacen nuestros protagonistas Effie y Harry cuando Inglaterra sufre una plaga de dragones y ellos son Los salvadores del país, el cuarto relato. Volverán a hablar con san Jorge, un dragón los cogerá para comérselos y al escapar de él encontrarán los grifos salvadores.

Los salvadores del país Los salvadores del país El último dragón El último dragón

Y el último relato es el que da nombre al libro: El último dragón. En él no hay protagonistas con nombre y los conoceremos como el príncipe y la princesa. En aquel tiempo la vida era un poco aburrida y solo se entretenían cuando el dragón secuestraba a una princesa y el príncipe iba a su rescate. Pero para ello debía matar al dragón. Y claro en este cuento solo queda un dragón y el pobre no quería comerse ninguna princesa ni que lo mataran. Solo quería cariño y un poco de gasolina. La princesa le pudo de nombre Fido y fue toda una ayuda en el reino… Para conocer la historia tendréis que leerla en el libro.

Edith Nesbit es extraordinaria, pura imaginación y no es extrañar que fuera a menudo una fuente de inspiración para otros escritores infantiles como C.S. Lewis, el escritor de Las Crónicas de Narnia o a J. K. Rowling, la autora de la saga Harry Potter.

El último dragón y otros cuentos es un libro totalmente recomendable que hará las delicias de todos los lectores, ya sean jóvenes o…, no tan jóvenes; con unas ilustraciones preciosas.

Lee y disfruta de las primeras páginas del libro.

Edith Nesbit

Edith Nesbit

La autora:
Edith Nesbit (Londres, 1858-1924) Escritora y poeta inglesa. Cultivó casi todos los géneros literarios. Conocida por su obra infantil y por su influencia sobre autores de talla mundial como J. K. Rowling y C. S. Lewis. Su vida no fue nada fácil, viuda muy joven, madre de cinco niños, tuvo que sobrevivir escribiendo hasta prospectos medicinales. Activista política, fundó junto a su marido la Sociedad Fabiana, antecesora de lo que después sería el Partido Laborista británico.

El libro:
El último dragón y otros cuentos (Título original: The last of the dragons (1899), obra de la que se han seleccionado estos cuentos, excepto «Billy the king», procedente de Oswald Bastable and the others (1905). Traducción de Xesús Fraga. Ilustraciones de Rocío Martínez. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 142 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Para saber más:
Edith Nesbit en Wikipedia.

Anuncios

Volver a la Portada de Logo Paperblog