Revista Informática

El uso de aplicaciones de ciberacoso y espionaje han aumentado desde que se inició el confinamiento

Publicado el 27 abril 2021 por Lauratuero @incubaweb

El confinamiento al que estuvimos sometido hace un año, trajo consigo importantes cambios para nuestros hábitos. Fue un cambio drástico en nuestra vida, pero también fue el punto de inflexión en el uso de aplicaciones de ciberacoso y espionaje. Según Avast, desde ese momento, el uso de este tipo de aplicaciones ha aumentado un 145% en España.

Este tipo de softwares permite rastrear la ubicación de alguien sin que esta tenga conocimiento de ello. Además, permite poder acceder a la información del contenido de su dispositivo móvil, así como escuchar sus llamadas y realizar grabaciones de las mismas.

En España, el confinamiento y la convivencia continua con el supuesto agresor, ha hecho que los números de víctimas mortales por violencia de género en el año 2020 fueran inferiores a los de 2019 (45 vs. 55). Sin embargo, las búsquedas por internet de ayuda contra la violencia y las llamadas de apoyo a las víctimas se multiplicaron de forma exponencial.  Como dato, en España, del 1 de marzo al 15 de abril de 2020, se multiplicaron por 650% las consultas online al número de atención a víctimas de violencia. Además, en estudios posteriores, se demostró que las llamadas y denuncias se incrementaron durante el desconfinamiento más que en el confinamiento, ya que los agresores dejaron de tener el control diario sobre las víctimas. En línea con estos datos, según comentó Victoria Rosell, la delegada de Gobierno para la violencia de Género, el pasado noviembre en una intervención en televisión, “desde la Delegación consideramos que hay indicios suficientes de que han incrementado la violencia de control y la violencia psicológica”.

Avast está comprometida con la detección y eliminación de la amenaza del ciberacoso. En 2019, los investigadores de amenazas móviles de Avast identificaron y trabajaron para eliminar 8 aplicaciones de stalkerware de la Google Play Store. Además, Avast forma parte de la CoalitionAgainstStalkerware (Coalición contra el Stalkerware), una organización intersectorial comprometida con la lucha contra el abuso doméstico y el acoso, abordando el uso destalkerware y concienciando a la sociedad sobre este problema.

Jaya Baloo, CISO de Avast, añade: «Estamos orgullosos de trabajar con los miembros de esta coalición, para concienciar sobre el abuso tecnológico, educar a la gente sobre cómo afrontarlo y mejorar constantemente las formas de prevenir esta amenaza.»

A continuación, se presentan algunos sencillos pasos para ayudar a las personas a identificar los signos de un posible ciberacoso y espionaje en sus dispositivos y lo que pueden hacer para protegerse:

Cómo prevenir el ciberacoso si crees que estás en riesgo

  • Protege tu teléfono de cualquier intento de acceso no autorizado: asegúrate de que tu teléfono o dispositivo utiliza una autenticación de dos factores, como un código pin, y una segunda forma de confirmación de identidad, como una copia de seguridad del correo electrónico o la huella dactilar.
  • Instala un antivirus fiable en tu teléfono móvil: un buen antivirus para móviles tratará el stalkerware como un programa potencialmente no deseado y te dará la opción de eliminarlo.

Cómo detectar las señales

  • Notarás que el rendimiento de tu dispositivo ha empeorado de forma repentina e inesperada: ralentizaciones, congelaciones o errores más frecuentes.
  • Tu configuración ha cambiado sin tu consentimiento: si de repente tienes una nueva página de inicio del navegador, nuevos iconos en el escritorio, un motor de búsqueda predeterminado diferente u otros cambios que no has hecho, podría deberse al stalkerware.
  • Recibes mensajes extraños: una avalancha repentina de ventanas emergentes o mensajes de error de programas que antes siempre funcionaban bien puede indicar la existencia de un spyware.
  • Tienes llamadas que desconoces en tu factura.
  • El agresor ha tenido acceso físico a tu dispositivo.
  • El agresor sabe cosas sobre lo que haces, a dónde vas y con quién has hablado.

Cómo eliminar manualmente el stalkerware de tu teléfono

  • Reinicia tu teléfono en modo seguro: mantén pulsado el botón de encendido para ver las opciones de “Apagar” y “Reiniciar”. Mantén pulsada la opción de apagado y aparecerá la opción de reiniciar en modo seguro. Presiona “OK”.
  • Elimina cualquier aplicación sospechosa: una vez que hayas reiniciado en modo seguro, abre “Configuración” y toca “Aplicaciones” o “Aplicaciones y notificaciones”. Ordena tus aplicaciones y busca cualquier cosa que no te resulte familiar.
  • Elimina cualquier aplicación maliciosa: pulsa “Desinstalar” para eliminarla de tu dispositivo. Si no estás seguro de si una aplicación es maliciosa, busca el nombre de la aplicación en Internet para ver si otras personas han comunicado algún problema sobre ella.

Volver a la Portada de Logo Paperblog