Revista Ciencia

El vicio de usar explicaciones neuroquímicas para explicar conductas

Por Davidsaparicio @Psyciencia

Mariano Scandar escribe:

Sponsor Exclusivo: TerapiasContextuales.Com El vicio de usar explicaciones neuroquímicas para explicar conductas

Se ha puesto de moda que los psicólogos hablen de neurotransmisores para explicar conductas, y se crean que dicen algo... así los adictos tienen problemas con la dopamina, o puede ser que la dopamina sea la hormona de la felicidad, o también que sea la culpable de la infidelidad masculina... todo depende del meme que hayan leído en el grupo de Facebook que se llama "psicólogos de "x" ciudad" pero que debería titularse "leer un libro es mucho más difícil y aburrido que perder la tarde en las redes".

Cuando utilizar este tipo de explicaciones:

Podemos afirmar que referirnos a neurotransmisores es útil cuando la química es el nivel explicativo más válido en un caso determinado. Pensemos que la ciencia siempre posee múltiples niveles para analizar un fenómeno y que el buen científico no es el que usa la lupa más potente sino el que adopta la perspectiva correcta (sino tendríamos que reducir todo al nivel subatómico, lo cual no parece muy sensato).

Lee el artículo completo en Psicología para Escépticos

Artículos recomendados:


Volver a la Portada de Logo Paperblog