Revista Pareja

Elabora un buen calendario nupcial para no olvidarte de nada en tu boda (ii)

Por Exclusiveweddings
En un post anterior os explicamos qué es lo que teníais que hacer 1 año antes de la boda. Pues bien, ENTRE 1 AÑO Y 6 MESES ANTES, es importantísimo que no os olvidéis de lo siguiente:
ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (II)ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (II)ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (II)ELABORA UN BUEN CALENDARIO NUPCIAL PARA NO OLVIDARTE DE NADA EN TU BODA (II)
1.- Elaborar la lista de invitados completa. Es decir, con nombres y primer apellido, direcciones, si van o no con pareja, si tienen niños, etc. Esta es la que vais a utilizar para luego enviar las invitaciones y también para anotar a la hora de las confirmaciones, las altas, bajas, los impedimentos alimenticios, si van a querer servicios de autocares, si van a querer canguros para sus hijos, etc. Así que es fundamental que esté muy bien hecha y no os olvidéis de nadie. Sobre todo, la podéis agrupar como os vaya mejor, pero para las confirmaciones y posteriores elaboraciones de mesas, lo mejor es que se haga por orden alfabético de apellidos. 2.- Elegir al fotógrafo de la boda y definir si se quiere también vídeo. El tema de fotografía y vídeo de bodas es un tema que los novios suelen dejar para el final y es un gran error. Los buenos profesionales de la fotografía y vídeo de bodas, no hacen muchas bodas por fin de semana y menos por día, así que en cuanto se ocupan por una boda no pueden coger otras (como ocurre con los mejores espacios, están muy solicitados). Así que cuanto antes escojáis a vuestro fotógrafo y vídeo de boda (si también lo queréis) mucho mejor pues os garantizaréis los más buenos!!!. Tener en cuenta que las fotos y vídeos de vuestra boda es el recuerdo que va a perdurar el resto de vuestra vida y es importantísima tanto la elección que hagáis con respecto al profesional que elijáis como que lo hagáis con tiempo para aseguraros los mejores. 3.- Mandar los Save The Date. Para el caso de que la boda se empiece a organizar con mucha antelación, o sea una boda multitudinaria y los novios y familiares se quieran garantizar la asistencia de la mayoría de invitados, muchos de ellos envían un “Save the Date” o “Reserva esta fecha”, para garantizar con tiempo que los invitados se apuntan en su agenda la fecha de la boda. Hay muchos tipos de Save The Date: impresos como las invitaciones, fotos de los novios con un mensaje divertido o incluso un vídeo-clip de 40 segundos que adelanta lo que va a venir… Vuestra Wedding Planner os aconsejará lo mejor para cada caso. 4.- Elegir a los testigos (al menos uno de cada miembro de la pareja) y comunicárselo. Los novios no deben esperar hasta el último momento. Lo normal es que al menos sea uno por cada novio, pero cada vez más se van eligiendo a más personas (los amigos más íntimos) y luego está el tema de las braidsmaids o damas de honor (tradición importada de América y los países anglosajones). A todos ellos hay que avisarles con tiempo para que se preparen en todos los aspectos pues jugarán un papel muy importante ese día. 5.- La novia debe empezar a mirar los vestidos de novia, tendencias, novedades, etc. A partir de las Pasarelas Cibeles y Gaudí, los diseñadores suelen sacar los vestidos de la nueva temporada. Pero las novias pueden ir ya mirando lo que hay en el mercado, comprando revistas de novias, visitando tiendas, mirando webs de firmas nupciales, pues puede ser que ya vea alguno que le encante. Recomendamos que vayan acompañadas de su madre y/o hermana si tienen, o una amiga muy especial, pero no un grupo grande de amigas pues la pueden confundir sin mala intención más opinando cada una cosas diferentes. En todo caso, normalmente, las pruebas de vestido empiezan a hacerse 6 meses antes de la boda, por lo que el vestido tiene que estar ya elegido para esa fecha. Seguiremos con el calendario nupcial en próximos posts…

Volver a la Portada de Logo Paperblog