Revista Opinión

Elogio de los pájaros

Publicado el 07 mayo 2016 por Hugo

En los días, los guía el sol. En la noche, las estrellas. No pagan pasaje, y viajan sin pasaporte y sin llenar formularios de aduana ni de migración. Los pájaros, los únicos libres en este mundo habitado por prisioneros, vuelan sin combustible, de polo a polo, por el rumbo que eligen y a la hora que quieren, sin pedir permiso a los gobiernos que se creen dueños del cielo.
Eduardo Galeano, 2016"Los libres", El cazador de historias.
Elogio de los pájaros
La creación de las aves (1958) de Remedios Varo
En La creación de las aves (...), la figura central está creando pájaros filtrando cuidadosamente los tibios rayos solares sobre trazos de pintura fresca que milagrosamente cobran vida e inician el vuelo. Si este ser nos recuerda alguna criatura del Jardín de las delicias del Bosco, también es cierto que nos sugiere imágenes frecuentemente representadas en la cultura mexica. Los sentimientos "maternales" que inspira la pintura, inmediatamente orientan al espectador hacia la suposición de que se trata de un personaje de género femenino, pero una observación más atenta de la pintura de Varo nos revela que este ser con cara de lechuza no es masculino ni femenino, sino ambos a la vez: la distinción de género no es importante para la pintora. A diferencia de la cultura cristiana europea que está marcada por una rígida separación de sexos, las tradiciones mexicanas incluyen deidades que son duales en naturaleza y género. 
Emilia Garofalo, 1997La mujer en el arte español (VV.AA)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas