Revista Libros

E+MD: ¿Reseñas largas o cortas?

Publicado el 01 septiembre 2011 por Silvia Filóloga @silviafilologa
ENCUESTA+MESA DE DEBATE #1

E+MD: ¿Reseñas largas o cortas?¿Prefieres que te destripen la historia de tu novela favorita o solo los detalles? A los que acostumbran a leer reseñas y críticas a priori, se aventuran a adentrarse en posibles conocimientos de aspectos que no deberían saberse a fondo: resumenes y sinopsis muy reveladores, finales inesperados, personajes que surgen o desaparecen ... son los llamados (y a veces temidos) spoilers. Pero también son necesarios. Yo recurro a ellos, a menudo siento que sin spoilear un poco (vale un pelín más que poco) no consigo reseñar bien, a gusto. Por eso siempre anuncio "Contiene spoilers, por tu bien y el mio no sigas leyendo" en caso de que el lector desconozca la novela reseñada en cuestión y quiera leerla. No quiero ser causante de daños y perjuicios si le fastidio, muy a mi pesar, la fiesta a alguien. Parece broma, pero es en serio. 
Por eso abro una mesa de debate, la 1ª del blog y espero no la única. Hay quien reseña de manera kilométrica y quien lo hace escuetamente. Tú eliges: ¿cómo prefieres las reseñas? ¿Te gusta que te lo cuenten todo, o solo superficialmente?

Filóloga Bibliófila

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista