Revista Opinión

Emocionalmente Saludable.

Publicado el 25 agosto 2018 por Carlosgu82

Emocionalmente Saludable.Amigos, con total sinceridad, no se por donde empezar….

Me pasa como cuando te llega el turno de poner una dedicatoria en la tarjeta del compañero que se jubila o en el libro de la comunión de tu sobrino, y todos mirando y tu con el boli, le das vueltas, lees lo que han escrito los demas y …queréis dejar de mirarme!

Entonces dejas de mirar a tu alrededor y te miras así, como para dentro, y piensas y escribes aquella cosa que entenderá la persona a la que se dirige y tu.

Quiero escribir un decálogo de la vida saludable, es decir, aquellas cosas que aprendí en el transcurrir de mis días y que considero importantes para estar bien emocionalmente.

Aclaro, antes de nada, que son absolutamente personales y que proceden de la práctica diaria de, simplemente “vivir”.

DECÁLOGO PARA UNA VIDA EMOCIONALMENTE SALUDABLE:

1. EL ORDEN.  Os diré que empiezo por aquí por que es lo que tras décadas de vida, echo en falta. No soy ordenada, no lo he sido y probablemente muchos problemas se podrían haber evitado con poner en orden una habitación, unos apuntes, una planificación de menús por semanas, de la compra, elaborar un presupuesto y administrar finanzas. Estos son solo algunos ejemplos de los beneficios que trae el orden a tu vida desde mejorer tus notas, hasta conseguir tu estabilidad financiera. Esto te traerá tranquilidad.

2.CRUCE DE CAMINOS. En ocasiones, marchas por la vida sin problemas y de repente surge algo grave  para ti. De esas cosas que te superan. Estas en un cruce y tienes dos caminos: opción a. Miro de frente el problema, lo encaro y voy a muerte con el. Opción b. Me vuelvo a mi casa, me meto en la cama y me tapo cabeza y todo.

Si elegiste a estas en el camino de solucionar el problema. Si tu elección fue b, probablemente vuelvas a encontrarte con el.

3. PIENSO MESA Y DIGO SILLA.  Si la adoro. Cito aquí a Gloria Fuertes por que creo que su forma de escribir es especial, jugaba con las palabras, se divertía con ellas, rompía moldes y disfrutaba aun más que los niños. Quiero decir que …. diviértete, despeluchate la melena y ríe y llora y expresa lo que sientes, y baila, y canta.

4. LOS CAMBIOS. Tarde años en asimilar la idea del cambio. Cambie de casa y de lugar de trabajo varias veces. Y decía necesito algo para agarrarme, algo que no se mueva, que esté siempre igual. Pues bien, no lo he encontrado y ya no lo busco. Creo que todo en la vida cambia constante e incansablemente. la única cosa que permanecerá siempre contigo, eres tú mismo. Así que cuídate mucho y quiérete.

5. MAÑANA SERÁ OTRO DÍA: A veces nos preocupa mucho una cuestión y le damos vueltas a la cabeza y venga y dale. Cuando llego a este punto me doy cuenta de que no puedo con la vida y digo “mañana será otro día” y me voy a la cama y me duermo. Al día siguiente me levanto y a veces sigue ahí otras se ha ido. Pero en cualquier caso es más diminuto que ayer.

6. QUE. NOS HACE FELICES. Pues he llegado a la conclusión de que aquello que consigues con tu trabajo y esfuerzo te hace muy feliz. Obvio que hay otras muchas cosas que nos hacen felices, pero esta depende enteramente de uno mismo.

7.CRECER: Nunca pares no te canses de crecer. Disfruta de tus hijos cuando son pequeños pero no te quedes ahí, crece con ellos. Es decir comparte desde tu papel de padre o madre tu vida con ellos. Tus alegrias y tus penas, lo que tu des te será devuelto.

8: ACUNA MATATA. Sobra cualquier explicación.

9: PAZ Y AMOR. Amigos he llegado a la conclusión de que solo quiero esto en mi vida y huyo de aquellas personas o situaciones que me lo quitan. así, a mi edad soy hippy

10: … lo dejo en blanco, cheque al portador, poned cada uno aquello que consideréis importante y que a mi se me pasó.

Un abrazo y hasta la próxima.


Volver a la Portada de Logo Paperblog