Revista Publicidad y Marketing

En búsqueda de un turista de altos ingresos e inversión en Uruguay

Publicado el 01 enero 2022 por Marketingempresasciudades

 Por Jacobo Malowany

En búsqueda de un turista de altos ingresos e inversión en Uruguay
La última semana de diciembre del 2021 deja para nuestro país buenas noticias para el turismo de altos ingresos. En nuestro principal centro turístico que es Punta del Este y sus alrededores dos obras que marcan la pauta de los inversores que apuestan por este país. Son dos megaproyectos: Solanas Crystal View y Fendi Château Residences, que buscan un cliente especial, que tiene propiedades en varios países y que su elección depende de los lugares mas emblemáticos del planeta. 

La inauguración de estos edificios, los cuales serán “emblemáticos”, “es una oportunidad divina para el Uruguay” por varias razones y en ese sentido, el Presidente Dr. Luis Lacalle Pou destacó las virtudes del país: es un país cohesionado, donde se respeta la ley y donde se puede pensar a largo plazo. Es un día de alegría para Maldonado y para el Gobierno Nacional.

No hay mejor inversión que elegir calidad, seguridad y establecerse en un país que brinda acceso a residir a extranjeros que desean residir en forma temporaria o permanente obteniendo la cédula de identidad uruguaya, facilidades impositivas para la inversión de capital y una certeza financiera a lo largo de muchos años a la fecha ha sido una constante.

La obra que empezó a construirse y comercializarse en 2019 es Fendy Chateau. El complejo de torres se ubica en la parada 16 1/2 de playa Mansa- Su nombre rinde homenaje a lo mejor del universo Fendi en Italia: el agua presente en la inmensa piscina y en el mar, el verde de las ondas del jardín y el olivo, la huerta, las flores y canteros.  El complejo se desarrolla en un área de más de 75.000 mts2, terreno elevado frente al mar que incluye dos torres de 27 pisos: The Residences (Torre 1) con cuatro departamentos por planta y The Mansions (Torre 2), que cuenta con dos departamentos por planta, que ofrecen magníficas vistas sobre el mar. Las torres reúnen 150 residencias en metrajes que parten de 190 mt2 hasta 550 mt2. Tiene una espectacular piscina de 85 metros de frente con borde infinity, que ofrece una configuración de espacios anexos muy sofisticada: equipamiento outdoor de primera categoría, estaciones de livings secos drylounges, áreas de estar y pool bar que se conjugan con una increíble escenografía de aguas danzantes y luces. El complejo cuenta con un gimnasio de amplias dimensiones y última tecnología, una piscina interior de agua caliente, gabinetes de masajes y un beauty & wellness center con equipamiento italiano y management experimentado, que logran complacer a los más exigentes. Tiene una  área de eventos con un salón para más de 250 personas, catering kitchen e infraestructura de audio, proyección de última generación y mobiliario europeo al igual que el exclusivo bussines center.

En el domo de ingreso se observa la obra de Pablo Atchugarry, con una pieza de bronce con terminación en un azul vibrante, que dialoga con la pintura de la cúpula realizada por Martín La Rosa “Un Cielo Abierto”.

En ese mismo año  2019 también se lanzo al mercado un complejo de tres edificios de alta gama arquitectónica ubicado en el complejo Solanas Ruta Interbalnearia, Km 118,5. Se trata de una gran obra realizada en bloques que combinan la naturaleza con la Laguna Crystal Beach, lo que consagra este desarrollo en una experiencia única a nivel urbanístico en Uruguay. Llega de mano del Estudio José Luis Litman, quien desde hace más de 40 años apuesta por el progreso arquitectónico en el Este uruguayo. En la  gran inauguración el presidente valoró además las condiciones generadas por Uruguay para atraer este tipo de inversiones. “La ley, eso que a veces parece tan lejos nuestro, es la estructura que ordena y regula las relaciones entre la gente. Si esa estructura se mantiene a lo largo del tiempo (…), eso da la tranquilidad a las inversiones que quedan, que no son negocios zafrales, sino a largo plazo. Por eso, creo que nuestro país se ha destacado y continuará destacándose por las reglas claras”

Implica dos club houses exclusivos, ubicados en el eje de cada grupo de 3 edificios, sumados a los amenities, áreas de relax, hidromasaje, piscina in/out, solárium, gym, entre otros, lo que forma parte de este ambicioso desarrollo.

Con más de 140 hectáreas, el complejo Solanas se prepara para dar así un nuevo salto en la amplitud y calidad de sus servicios y de esta manera extender el legado de la tradición arquitectónica que caracteriza al apellido Litman, en Punta del Este.

En resumen “Ganan los turistas que vacacionan, el que hizo la inversión y los trabajadores”, expreso el Dr. Luis  Lacalle Pou Presidente de Uruguay

En ambas inauguración el mandatario estuvo acompañado por Ministros  y en representación del Ministerio de Turismo  el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio; el director nacional de Turismo, Roque Baudean, el director de Turismo de Maldonado, Martín Laventure y el Intendente Ing. Enrique Antia.

Fuente: Ministerio de Turismo e informes de los proyectos.

Inauguración de Solanas Crystal View, el 30 de diciembre.

Foto: Ricardo Rey Fernández, Presidencia


Volver a la Portada de Logo Paperblog