Revista Opinión

En Cuba: caso de un pueblo en Santa Clara

Publicado el 21 febrero 2020 por Carlosgu82

Pareciera ficción, pero es una realidad, lo que sucede en el pueblo Emilio Córdoba de Santa Clara, provincia del centro de Cuba. Es un pueblo que, como muchos, ha sido azotado por una crisis que no tiene fin, pero que su inicio se sitúa en la década de los 90. Allí se ubicaba un central azucarero que fue siempre el sustento de las familias del pueblo, sin embargo este central se decide desactivarlo por resultar un gasto para el país y comenzó el declive de más de 1500 habitantes del lugar.

Hoy es normal la migración del lugar y quienes viven aún allá coinciden en que el asentamiento ha experimentado cambios desfavorables y que la vida allí trascurre sin expectativas como bien dice un anciano del lugar:» el pueblo se convirtió en un eterno tiempo muerto» y no es para menos.

Con lágrimas en los ojos los más viejos narraron como muchas cosas que eran para ellos parte de su patrimonio, fueron retiradas del asentamiento y hasta se desconoce el paradero de muchas de ellas. “Fuimos engañados por el Gobierno, cuando empezamos el desmantelamiento nos decían que era para mantenimiento y no fue así. Las planchas de Zinc eran para arreglar el estadio y se las llevaron, estamos enterrados en vida, y los jóvenes usted los ve y dan lástima, sin trabajo», comentó una anciana.

Lo que un día fue un cine teatro con 250 lunetas, fue desmantelado, y extraídas las lunetas y otros componentes como alfombras y turbinas.

Otro problema es la vivienda pues según el censo del 2012 el 56% de las mismas se cataloga como mala en su estado técnico. El abasto de agua es pésimo, se hace por pipas y hoy el país no dispone de combustible para asumir el encargo. Los viales casi inexistentes, el transporte casi inexistente y el acceso a Internet, que no existe, son otros problemas. A ellos se suman el empleo y el desabastecimiento de productos de aseo, alimentos y otros.

Así trascurre la vida en el interior del país, muy distante a la realidad que vive La Habana o la Ciudad de Santiago de Cuba, una situación desagradable y que el país oculta y no habla. Este no es el único pueblo en ese estado, así hay muchos cubanos que, incluso, viven en pisos de tierra esos pisos que los fundadores de la Revolución criticaron tanto y no fueron capaces de resolver.


Volver a la Portada de Logo Paperblog