Revista Opinión

En el Día del Libro, un diálogo apócrifo: Donde Don Quijote descubre la poca mollera de Sancho

Publicado el 23 abril 2018 por Alberto Garcia @ensurincon
el villano arrinconado, humor, chistes, reir, satira, Don Quijote, Sancho Panza
– ¿Sancho, que esconden esas siglas de partido?
– Nada mi señor, solo son vocales y consonantes.
– ¡Voto Brios Sancho, mira que eres simple y zoquete! Detrás de esas siglas hay hermosos ideales, compromiso y oportunidades.
– Pues no sabía que se dedicaban a tan nobles menesteres, eran de tan altas miras y tan apurados como bienintencionados hacia mi humilde persona.
– Déjate guiar por ellos mi buen Sancho. Ha pasado ya el tiempo de los reyes, los nobles, los hidalgos y los clérigos. Es tu hora Sancho, no la mía.
– Perdone mi señor, soy corto de miras y vacío de ideas. Pero aún veo reyes, nobles, hidalgos, clérigos y a los villanos de siempre.
– No son tal mi buen Sancho, yo veo gigantes donde hay molinos pero tú mi buen amigo... tú ves lo que no debes y a tu sesera consientes, las visiones de un inconsciente. Has perdido la fe y solo vocales y consonantes ves.
– Cierto mi señor, pero aún siendo analfabeto escucho mucha palabra sin sentido que me deja enfurecido, deprimido y cuando menos adormecido. Pocos villanos nos rigen, aunque nos dicen que a ellos su política dirigen.
– ¡Villano quisquilloso receloso y malicioso, además de irrespetuoso! ¡Mollera de poca sesera!



(*) Reflexiones de Don Quijote sobre la política española: "El Quijote y ¡La madre que los parió!" (*) Reflexiones de Don Quijote sobre: "El IV Centenario de Cervantes"

Volver a la Portada de Logo Paperblog