Revista Cultura y Ocio

En el punto de mira literario: Julian Fellowes

Publicado el 21 agosto 2012 por Cris @estanteriaazul

Julian Fellowes es el creador y guionista de Downton Abbey, serie de televisión que, como ya comenté, me encantó (espero impacientemente la tercera temporada). Cuando me enteré hace meses que se iba a publicar una novela suya con cierto aire a la serie, estaba claro que me iba a llamar la atención.

ESNOBS

portada-esnobs
Edith Lavery es guapa, lista y divertida. Para ascender en la escala social solo tiene en su contra ser hija de un contable y de una ambiciosa ama de casa. Sin embargo, tendrá una oportunidad cuando conozca a Charles, conde Broughton y heredero del marqués de Uckfield, uno de los mejores partidos según la prensa sensacionalista inglesa.

Charles, que esconde un gran corazón tras su apariencia de aristócrata convencional algo patoso, cae fulminado de amor y, pese a la indignación de su familia, le hace una propuesta de matrimonio. Edith la acepta, pero ¿está realmente enamorada de él? ¿O solo le atraen su título, su posición y todos los privilegios que conllevan?

A través de esta divertidísima comedia, Julian Fellowes hace un agudo y fiel retrato de las peculiaridades y manías de la alta sociedad internacional.

Parece ser que ha tenido una buena acogida; he leído reseñas que hablan muy bien de esta novela, así que no me extraña que el próximo 19 de septiembre se vaya a publicar un nuevo libro suyo.

PASADO IMPERFECTO

Damian Baxter es un hombre inmensamente rico con una única preocupación: encontrar al heredero adecuado para recibir su gran fortuna.

portada-pasado-imperfecto
Se pone en contacto con el narrador, un antiguo amigo suyo de Cambridge, para pedirle ayuda. Aunque cuarenta años después las cosas han cambiado y él odia a Baxter, decide aceptar. Siempre es agradable saber de un viejo amigo pero a su edad es más interesante saber algo de un viejo enemigo…

A partir de una carta anónima que Damian recibió de una de sus antiguas novias, en la que se le da a entender que llegó a tener un hijo, el narrador se compromete a encontrar a su vástago.

La búsqueda nos sumerge en el extraordinario ambiente social de la Temporada de Londres en plenos años sesenta, donde familias aristocráticas intentaban encontrar buenos partidos para sus hijas, mientras que alguien aderezaba con marihuana los brownies de las fiestas que se celebraban en el museo de cera. Fue un tiempo en el que todas las cosas parecían estar en continuo cambio -y así era, aunque no siempre en la dirección esperada.

[Ambas publicadas por la editorial Suma de Letras]

Naturalmente quiero leerlas, no sólo ya por la referencia a la serie, sino porque sus argumentos me parecen muy interesantes. Están ubicadas en contextos atrayentes, Esnobs a principios del siglo XX y Pasado imperfecto en los años sesenta, donde los cambios eran muy palpables como ya desvela la sinopsis.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog