Revista Salud y Bienestar

En las redes sociales

Por Miguel @MiguelJaraBlog

Hago este post sólo para comentar que me he unido a la red social enfocada a profesionales Linkedin. Hace unos meses que estamos en Facebook y también en Twitter@MiguelJaraBlog Corren malos tiempos para el periodismo. Llevo varias semanas en que no pasa una sin que un amigo o ex compañero me escriba o llame para contarme que le han despedido del medio de comunicación en el que trabajaba. Buena parte de ellos están escapando a internet ante el hundimiento de la prensa convencional. Es algo que se veía venir, los medios habían creado su particular burbuja y ha terminado por explotar. El periodismo está herido, no volverá a ser lo que era, aunque para ser honestos ya no era lo que había sido y necesitaba un cambio.

La incertidumbre lo oprime y no sabemos si este cambio por las malas que está viviendo el periodismo nos conduce a los periodistas a algún puerto seguro. Seguramente que no, que no haya seguridad ni un puerto en el que seamos acogidos con los brazos abiertos. Fue el signo del periodismo siempre o va a contracorriente o no tiene razón de ser. Para cantar las alabanzas al Poder no hace falta el periodismo.

Internet es lo mejor y lo peor. Garantizamos el derecho a la información de los ciudadanos, gozamos de la libertad de expresión que no existe en buena parte de los medios de comunicación, en definitiva, cumplimos con nuestro compromiso social y personal pero no recibimos, por lo general, una justa remuneración por ello. No es que la recibiéramos en las redacciones pero es que en Internet se supone que todo ha de ser gratis y por encima de todo la información y opinión especializada. Ni en periodismo vale cualquier cosa, a mí por lo menos no me vale, ni para el periodismo vale cualquier cosa.

Apostamos por Internet, por el periodismo de calidad y libre, vivimos de nuestros lectores que nos hacen y libres y queremos que estos nos sigan manteniendo, de manera directa o indirecta. Esta es nuestra grandeza y por ello durante los últimos años hemos buscado fuentes de financiación diferentes y hemos diversificado nuestra actividad: publicidad “ética”, la Consultoría, el Bufete, la petición de colaboración y más proyectos que estamos desarrollando.


Volver a la Portada de Logo Paperblog