Revista Cine

En profundidad: Super 8

Publicado el 17 agosto 2011 por Pilarm

En profundidad: Super 8

 

FICHA TÉCNICA

Dirección: J.J. Abrams

Guión: J.J. Abrams

Producción: Steven Spielberg, J.J. Abrams, Bryan Burk

Producción Ejecutiva: Guy Riedel

Dirección de Fotografía: Larry Fong

Dirección Artística: Martin Whist

Montaje: Maryann Brandon, Mary Jo Markey

Música: Michael Giacchino

Diseño de Vestuario: Ha Nguyen

Supervisor musical: George Drakoulias

Supervisores de Efectos Visuales: Kim Libreri, Dennis Muren, Russell Earl

Productor de Efectos Visuales: Chantal Feghali

Criatura Diseñada por Neville Page

FICHA ARTÍSTICA

Jack: Kyle Chandler

Alice: Elle Fanning

Joe: Joel Courtney

Martin: Gabriel Basso

Nelec: Noah Emmerich

Louis: Ron Eldard

Charles: Riley Griffiths

Cary: Ryan Lee

Preston: Zach Mills

Argumento:

En el verano de 1979, un grupo de jovenes de un pequeño pueblo de Ohio son testigos de un choque de trenes catastrófico mientras rodaban una película en super 8. Cuando comienzan una serie de desapariciones irregulares y eventos inexplicables, los chicos sospechan que no fue un accidente y el jefe de policía intentará descubrir la verdad.

En profundidad: Super 8

Estamos ante una de las grandes apuestas del verano: ciencia ficción protagonizada por niños. Uno no puede evitar pensar en Los Goonies ante semejante panorama, y con J.J. Abrams la apuesta va sobre seguro, pero si además tenemos detrás la mano de Mr. Spielberg, uno se queda más tranquilo seguramente. Además, nos encontramos con una película que recuerda claramente al estilo de Spielberg por la manera en la que está llevada a la gran pantalla. Un homenaje al director y a los años 80 en toda regla.

La elección del reparto no podría ser más acertada. Elle Fanning está impecable y es sorprendente la capacidad que tiene de hacer tan suyo un personaje. Joel Courtney a pesar de ser novato y de ser su primera experiencia cinéfila -ha entrado por la puerta grande- demuestra una profesionalidad y buen hacer increibles. El conjunto de los niños, con sus características peculiares que los hacen únicos y a la vez los une funciona desde el primer momento, nos creemos que sean una pandilla que se reúne habitualmente para frikear con el cine.

En profundidad: Super 8

Desde el momento en el que la acción comienza, la tensión se va notando en el ambiente y aumenta hasta llevarla al límite. Los adultos son los que menos pintan en el film, sin embargo, nos ayudan a comprender las actuaciones de los jóvenes, y como en todo, acaban teniendo su influencia y madurando a lo largo de la película. Quizá por eso, a pesar de ser los menos importantes, tienen más peso del que deberían.

La fotografía es una de las mejores características a tener en cuenta, aunque tampoco podemos dejarnos a los efectos especiales olvidados dado lo presentes que están. Y además, para ayudar a todo el conjunto, el sonido que se ha conseguido con la película nos envuelve por completo y nos mete de lleno en una aventura contrarreloj.

Imprescindible si eres fan de Spielberg, de los 80, de J.J. Abrams o si simplemente quieres pasar un buen rato con una buena historia de ciencia ficción.

En profundidad: Super 8

Advertisement

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista