Revista Ciencia

En un río de cantabria

Por Ernesto Villodas
EN UN RÍO DE CANTABRIA Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus) Hace una semana, en el curso medio del río Asón, pude deleitarme con unas pocas aves ligadas a los ríos aquí, en Cantabria.
EN UN RÍO DE CANTABRIA Lavandera blanca (Motacilla alba) Las lavanderas blancas iban y venían por la zona que yo había elegido como mejor observatorio.
EN UN RÍO DE CANTABRIA Lavandera cascadeña (Motacilla cinérea) Su prima cascadeña, más especialista de estos hábitats acuáticos, estaba muy entretenida llevando cebas a su nido.
EN UN RÍO DE CANTABRIA Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus) Un mirlo acuático descansaba en un tronco caído por la fuerza del río, muy común en estas fechas debido a la típica crecida primaveral en la que se unen las lluvias de abril al deshielo de las altas montañas y que arrastran con todo a su paso. 
EN UN RÍO DE CANTABRIA Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus) Cogiendo posiciones para cazar-pescar los invertebrados de los que se alimenta.
EN UN RÍO DE CANTABRIA Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus)
Anda por las rocas semicubiertas por la corriente de agua como Pedro por su casa.
EN UN RÍO DE CANTABRIA Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus)
EN UN RÍO DE CANTABRIA Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus)
EN UN RÍO DE CANTABRIA Mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus) Pero sus capturas no eran para consumo propio. Rápidamente acudía bajo el puente donde típicamente alojan sus nidos los mirlos acuáticos y entregaba la ceba a sus pollos que, en breve, abandonarán el "hogar" para enfrentarse  a su vida en el cauce del río, ecosistema del que apenas se alejaran en toda su vida. Quizás lo hagan para cambiar de río y establecer su propio territorio, y dar vida y calidad natural a otro torrente de nuestra red fluvial, tantas veces olvidada ¡¡Buen pajareo para todos!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog