Revista Cultura y Ocio

EnFemenino: Semillas de Chía

Publicado el 26 julio 2015 por Isabel Isabelquintin

EnFemenino: Semillas de Chía
Conoce los beneficios de consumir semillas de chia.
  • Aporta fibra y mejora la digestión
  • Fuente natural de ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, proteínas y vitaminas.
  • Proveniente de la planta Chía, que crece en países como México, Guatemala y Bolivia.
  • Ayuda a mejorar el funcionamiento del corazón, regula el colesterol, fortalece dientes y huesos, e incrementa la regeneración celular. Tiene un importante aporte de fibra, que permite un mejor y más eficaz tránsito intestinal. 
  • En la cultura Maya era el símbolo de fuerza; en la azteca, el suministro para los guerreros.
  • Ideal para enriquecer batidos de frutas y vegetales así como para acompañar ensaladas. Para agregarla a los jugos, lo recomendable es remojarla en agua y esperar a que absorba la humedad y aumente su tamaño. Esa apariencia gelatinosa que toma la mezcla es la que ayuda, con el tiempo, a proteger el tracto intestinal.
  • Preparación
    1. En la licuadora mezcle leche, miel, aceite de coco, vainilla, canela, nuez moscada y una pizca de sal. Espere hasta que se forme una leche cremosa.
    Ponga esta mezcla en un recipiente con tapa hermética, agregue las semillas de chía e incorpore bien para disolver los grumos. Deje reposar durante 10 minutos permitiendo que las semillas absorban el líquido, y adicione las uvas pasas. Revuelva un par de veces más y refrigere.
    Fuente: Revista CocinaSemana
    &version;
    EnFemenino: Semillas de Chía
    ¡Gracias por leer!

    Volver a la Portada de Logo Paperblog