Revista Arte

Entre el mito y el espanto, la colección que define el conflicto del Mediterráneo

Por Cesarbbaa
Entre-el-mito-y-el-espanto-noticias-totenart

Hasta el 19 de Junio de este 2016 el recito del IVAM acogerá la exposición “Entre el mito y el espanto. En mediterráneo como conflicto”. Una muestra dedicada a analizar y reflejar la sociedad y la cultura del Mediterráneo.

Exposición-Entre-el-mito-y-el-espanto-noticias-totenart

Reflexiones políticas,culturales, sociales son tangibles en esta exposición. “Entre el mito y el espanto” está estructurada en dos partes diferenciadas. En la primera de las partes, se cuestiona el mito reflejando los viajes de los intelectuales y las migraciones de los artistas del norte de Europa hacia el sur, justificado con diferentes premisas pero con un destino o un concepto en común.

Entre-el-mito-y-el-espanto-totenart

La segunda parte de la muestra refiere a la parte de la exposición más actual, dedicado a los tiempos contemporáneos, en ella se representa el espanto . La idea plasmada consiste en hacer llegar a los espectadores la presión latente en el mediterráneo como lugar de conflicto permanente, lugar de inmigración, de vulneración de los derechos humanos, desigualdad, racismo.. En esta sección la fotografía adquiere un peso más contundente.

Entre-el-mito-y-el-espanto-noticias-totenart

En la primera parte se observan obras de Pinazo, Sorolla, Picasso o Muñoz Degrain entre otros y algunas imágenes de Wilhelm von Gloeden o Herbert List.  En la zona del espanto, se muestran obras de Sergio Belinchón, Yto Barrada, Boucha Kahalili, Akram Zaatari, Adrian PAci, Taysir Batniji, Zineb Sedira y Ursula Biemann entre muchos otros, ofreciendo así una visión global de todos los frentes que interfieren en estos “desentendimientos” de los países mediterráneos.

Una exposición tan dura como realista que nadie debería perderse, pues es inevitables hacerse diversas reflexiones al finalizar la visita. Si la visitas, comentanos tus impresiones!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog