Revista Viajes

Entrevista a Juanma Moreno, o de cómo hablar sobre la dualidad del cerebro

Por Belilo @BeatrizLizana

Cerebro izquierdo llamando a cerebro derecho

Juanma Moreno es artista visual y programador (y tercer Genio terrenal). ¿Cómo? ¿Se puede ser creativo a la vez que riguroso? Antes de ver el vídeo con la entrevista y descubrir qué es eso de la “Pintura aumentada” déjame que te cuente un par de cosas sobre tu cerebro. Para ello te reto a que realices este experimento:

  • Coge dos folios y un lápiz
  • Abre la galería de fotos del móvil y elige la foto de tus últimas vacaciones, la que más te guste (te recomiendo una que no tenga demasiados detalles)
  • Intenta replicar lo que ves en la foto en uno de los folios.

Si no se te da bien dibujar, seguramente te haya salido algo parecido a un dibujo de un niño de 10 años, igual que a la mayoría de adultos que no tienen entrenada esta capacidad. Pero sigamos con el experimento:

  • Dale la vuelta al móvil de forma que la fotografía de antes quede del revés, el suelo arriba y el cielo abajo. Acuérdate de quitar la opción de girar pantalla
    :)
  • Vuelve a dibujar la misma escena, comenzando desde arriba. Aunque no le encuentres sentido a lo que dibujas, limítate a trazar líneas y curvas, sin pensar en lo que estás copiando.

Ahora compara el resultado. Seguramente te sorprendas al comprobar que el segundo está mejor que el primero. En el primero, el hemisferio izquierdo de tu cerebro iba guiando lo que dibujabas, has analizado objetivamente la información que te llegaba por lo que ya hay un filtro cultural sobre lo que estás (mal)dibujando. En el segundo, ha sido la parte derecha de tu cerebro la que ha trabajado más. Al no reconocer la imagen, tu visión subjetiva te ha hecho ser más certero en la reproducción de la fotografía. No obstante, ambos hemisferios reciben la misma información sensorial aunque cada uno maneje la información de manera diferente. Se dice que cada persona tiene una parte más dominante, que a su vez inhibe a la otra. En el caso de Juanma, por ser pintor en teoría trabaja más con el hemisferio derecho, con la parte creativa. Pero todo el mundo es capaz de ejercitar ambos hemisferios y él lo ha conseguido. Durante un tiempo ha dejado de ser artista (y por tanto no racional, intuitivo, espacial) y se ha metido en el mundo de la programación, donde hay que ser analítico, racional, digital, lógico.

Este es el resultado de Juanma Moreno, “Pintura aumentada”. Podrás ver su exposición en la galería Red House de Sevilla hasta finales de verano. Si quieres más información sobre su proyecto pincha aquí.

¿Y tú? ¿Conoces alguna persona muy racional y lógica que haya conseguido desarrollar su parte no racional e intuitiva?

NARRACIÓN TRANSMEDIA Esta entrevista a Juanma Moreno forma parte de la serie “Genios terrenales”, en la que se cuentan historias humanas. Se complementa con un retrato en blanco y negro del protagonista y una galería fotográfica que muestra el lugar donde le tomé la foto, que a su vez está relacionada con la serie “La curiosidad no mató al gato”. Si quieres saber de qué va esto lee el Manifiesto o consulta las preguntas frecuentes.

Retrato de Juanma Moreno Saber más sobre la galería y el relato 


About the author

Beatriz
Me llamo Beatriz Lizana y tengo un trastorno que me requiere vivir en constante movimiento. Tengo el gen de la curiosidad hiperdesarrollado, menos mal que he descubierto que jugando con las palabras y las imágenes logro cierta estabilidad. ¿La cura? El viaje como parte de la vida y este blog como excusa para canalizar esos ataques de curiosidad.

Relacionado


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista