Revista Cultura y Ocio

Entrevista a Maestro Burlador

Publicado el 14 julio 2018 por Ponferradahoy @ponferradahoy

Entrevistamos a Lenüs Van Bofill, alma mater del proyecto de Maestro Burlador, banda alicantina de indie rock, que recientemente ha puesto de largo su LP “Mi Yo Ko”.

¿Cuáles son vuestros orígenes y quién dio forma al nombre del grupo y por qué?

Maestro Burlador nace del interés por formar una banda con la que dar vida a unos temas que grabé hace dos años. Para ello reuní a un gran equipo de músicos alicantinos. El nombre nace de la letra del tema “X17”, no tiene ningún significado en sí mismo pero me gustó mucho su sonoridad y creo que es perfecto como nombre para el proyecto.

La escena levantina musical está que se sale, ¿qué sucede por allí?

Siempre ha habido mucho talento por estas tierras, la diferencia ahora es que el resto del país se está dando cuenta.

Sé que una de vuestra referencias son EEls o Radiohead ¿a esas bandas pretenden sonar Maestro Burlador?

No, cuando hablo de que Eels son una referencia lo hago basándome en la crudeza y honestidad de sus trabajos, eso es algo que me atrae mucho. De Radiohead por ejemplo me atrae su variedad rítmica, en especial hablo de In Rainbows, donde la batería toma un protagonismo especial. Como ves, poco tienen que ver estos factores en el sonido de Maestro.

¿Que debe esperar el público de las escuchas de vuestro EP?

Canciones intensas con muchas guitarras, bases rítmicas potentes y variados pasajes instrumentales. En el apartado lírico historias reales y honestas que quizás te hagan sentir identificado.

Además de compartir vuestra música y disfrutar sin duda de ella ¿Cuál es el objetivo de la banda?

Seguir creciendo y grabar un segundo disco donde podamos plasmar la evolución que estamos sufriendo día a día. Estoy convencido de que podemos hacer grandes cosas.

¿Próximos conciertos donde se os podrá ver?

El próximo será el 20 de Julio en la Sala Magazine en Valencia y después de verano incrementaremos el ritmo para ofrecer nuestro directo en toda la geografía española.

Una entrevista de Armando Rendón. 

Contenido Creative Commons creado por El Enano Rabioso


Volver a la Portada de Logo Paperblog