Revista Libros

Entrevista: Sabela Cabanelas - El (sin) sentido de los libros

Por Yahirapotterica @yahpotterferica
Entrevista: Sabela Cabanelas - El (sin) sentido de los libros
Hola mis habitantes. Hoy les quiero presentar a mi nueva ahijada Sabela del blog El (sin) sentido de los libros con una entrevista. Si os preguntáis que ha pasado con el blog de Pentagramas a tu espada, diré que decidido dejar de apadrinarlo porque borro todas sus entradas y además y más importante no actualiza el blog desde hace muchos y la administradora no da señales de vida así que he decidido dejar ese hueco para otra persona que ponga más interés. 

1. ¿Por qué te creaste un blog?Me encanta hablar sobre libros, y lo solía hacer con mis amigas, personería que muchas veces les aburría, por lo que empecé a escribir lo que pensaba en un documento de Word. Poco tiempo después descubrí a los booktubers y vi que la mayoría tenían un blog. Tras mucho pensarlo, por fin me decidí a crear el mío propio, para hablar sobre los libros que leía y así encontrar a gente con mis mismos gustos, o incluso gente que no estuviese de acuerdo conmigo y me diesen su opinión.

2. ¿Cómo se te ocurrió el nombre?Entrevista: Sabela Cabanelas - El (sin) sentido de los librosAl principio el blog se llamaba Looking for four stars que se me ocurrió nada más crearlo, mientras miraba mi estantería. Es una mezcla de los títulos en inglés de Buscando a Alaska, Cuatro y Bajo la misma estrella. Pero un día hablando con mi madre, me dijo que para las personas que no saben inglés, iba a ser difícil aprenderse el nombre del blog, y me sugirió que le llamase El sentido de los libros,pero para mí le faltaba algo. En aquel momento me estaba leyendo un libro de Javier Ruescas, y el título me llamaba mucho la atención, y dije ¿Por qué no? y acabó siendo El (sin)sentido de los libros.3. Háblanos un poco de las secciones del blogTengo las típicas secciones de un blog literario, como son las reseñas, el book haul y los book tag, pero también tengo algunas que creo que hacen un poquito más especial el blog. Están las reseñas en gallego, que las empecé a hacer para hablar un poco de la literatura juvenil gallega, que en mi opinión es bastante buena; después tengo una sección musical llamada Dale al play en la que comparto mis gustos musicales mediante tags o así; otra sección dedicada al cine, en la que subo reseñas de películas que en mi opinión merecen ser nombradas y dadas a conocer por alguna razón; también está la sección Novedades donde hablo de los nuevos libros que salen cada mes, porque a mí me ayuda mucho verlo en otros blogs y pensé que era una buena idea para el mío; y por último está Citas, que es la sección del blog a la que más cariño tengo, pues en ella os dejo ver lo que me gusta de un libro, las frases que me marcan, qué es lo que me gusta encontrar entre las líneas de la novela...Entrevista: Sabela Cabanelas - El (sin) sentido de los libros4. En cuanto al diseño. ¿Prefieres hacerlo por tu cuenta o buscar una plantilla predeterminada?Al principio tenía una plantilla predeterminada que me horrorizaba, pero conforme fui aprendiendo a manejar los editores de fotos y cómo funcionaba Blogger, empecé a cambiar todo: empecé poniendo una cabecera en tonos azules, y a partir de ahí cambié el título de las entradas, los gadgets, puse cajitas de color en las reseñas...5. Pásame alguna entrada que te haya gustado mucho como ha quedadoReseña de Sueños de Piedra de Iria G. Parente y Selene M. Pascual 

6. ¿Cómo conociste blogger?Lo conocí un día de casualidad, buscando en Google una opinión sobre un libro que había leído recientemente, y vi que la mayoría de las entradas que aparecían tenían el blogspot e investigué un poco y descubrí que formaba parte de Google y que para crear un blog ahí no hacía falta crear otra cuenta. Después le pregunté a mi profesora de tecnología qué opinaba de él, y me dijo que era una de las maneras más sencillas de crear un blog y además llamativa. Seguí su consejo y acabé haciéndome ahí un blog.

7. ¿Qué es lo que te dice conocer o no un blog? 

A decir verdad, lo primero que me llama la atención de un blog es su estética. Si no me gusta no me suelo molestar en seguir viéndolo. Pero aún así, lo principal es el contenido, ya que si me gusta lo que me cuentan y cómo lo cuentan es posible que les acabe siguiendo y leyendo de vez en cuando su blog. Hay veces que encuentras un blog muy bonito, pero que cuando empiezas a leer se te cae el alma a los pies, porque aunque esté bien escrito, lo que yo suelo buscar es que esa persona detrás de las reseñas me transmita sus sensaciones, y muchas veces no lo encuentras.

Y bueno pues eso es todo por hoy
Y vosotros. ¿Conocíais el blog? ¿Qué os parece?
Un beso y un abrazo
Entrevista: Sabela Cabanelas - El (sin) sentido de los libros

Volver a la Portada de Logo Paperblog