Revista Sociedad

Equipos de trabajo 2.0

Publicado el 05 abril 2011 por Saludconcosas @manyez
Equipos de trabajo 2.0
La organización tradicional para trabajar con otros ha roto las fronteras físicas, y si las ideas que más te estimulan se encuentran en la otra punta del país, el trabajo en equipo es ahora mucho más fácil. Existen múltiples herramientas que facilitan la gestión del conocimiento y el trabajo colaborativo a través de internet, saltando por encima de las limitaciones habituales. Es un medio más para pasar de la información a la acción, centrado en redes invisibles que conectan ideas y personas, dejando a un lado edificios y despachos.

Y precisamente sobre equipos 2.0 hemos escrito Sergio Minué y un servidor un capítulo en el libro Equipos con emoción. En este libro, editado por la EASP (Escuela Andaluza de Salud Pública) y coordinado por Joan Carles March, se desarrolla ampliamente la investigación sobre el clima emocional en atención primaria que comentamos la semana pasada en el blog. Junto a Joan Carles, los autores son Alina Danet, Inma G. Romera y Mª Ángeles Prieto. Además del estudio principal, el libro recoge una serie de píldoras acerca de los equipos, con la colaboración de Joaquín Arozamena (prólogo), José Manuel Casado, Eugenia Oviedo, Manolo Romero, Francesc Borrell, Enrique Alonso, José Luis Bimbela, Olivia Pérez, Amelia Martín, María Escudero, Maite Cruz, Nuria Luque, Manuela López, Noelia García, Paloma Ruiz, Ainhoa Ruiz, Javier Imbroda, Emili Duró, Juan Antonio Corbalán (entrevista) y, como ya hemos comentado, Miguel Ángel Máñez y Sergio Minué.Toda la información sobre el libro y el enlace al documento completo (en formato pdf) la tenéis aquí, además podéis descargar el capítulo sobre equipos 2.0 en este enlace. Las fronteras y los límites empiezan a estar accesibles, y ya dependen más de actitudes personales que de herramientas o estructuras organizativas. 


Para nosotros, la publicación del libro implica una doble alegría: es el primer libro en el que participamos (gracias Joan Carles) y además eso de escribir con Sergio Minué es todo un honor. Que pese a la seriedad del blog, también sabemos sonreír y disfrutar :)

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista