Revista Cultura y Ocio

ERR #13 Mind Games de Kiersten White

Publicado el 01 diciembre 2014 por Litwatchers @litwatchers
Buenos días vigilantes, ERR #13 Mind Games de Kiersten White

Quería empezar la semana recomendando esta novela que es una de la últimas que tengo en el tintero y es muy facilita. 


Se trata de una bilogía paranormal que es el terreno de abono de la autora de Paranormal, una trilogía de la que están publicadas en español los dos primeros títulos. 
Paranormal (Paranormal, #1)
Cierto es que se trata de una trilogía muy llamativa con una buena crítica y aparentemente bien hecha. Pero no dejaba de pensar que probablemente me resultaría demasiado pomposa, sin que predominaran esos elementos que realmente me apasiona encontrar en una historia. Así que mi interés se fue diluyendo en la incertidumbre hasta que supe de la publicación de la conclusión de la bilogía Mind Games.

Me parecieron novelas cortas, que quizá tuvieran cierto aire a experimental y el modo ideal de encontrarme finalmente con esta autora. 

Mind Games (Mind Games, #1)

Título: Mind Games
Autor: Kiersten WhiteEditorial: HarperCollinsPáginas: 304 (Paperback)ISBN: 9780062135315

Fia was born with flawless instincts. Her first impulse, her gut feeling, is always exactly right. Her sister, Annie, is blind to the world around her—except when her mind is gripped by strange visions of the future. 


Trapped in a school that uses girls with extraordinary powers as tools for corporate espionage, Annie and Fia are forced to choose over and over between using their abilities in twisted, unthinkable ways…or risking each other’s lives by refusing to obey.

In a stunning departure from her New York Times bestselling Paranormalcy trilogy, Kiersten White delivers a slick, edgy, heartstoppingly intense psychological thriller about two sisters determined to protect each other—no matter the cost. 


Esperaba que la novela contuviera más relleno, sin embargo es un libro que hace muy buen uso de agilidad narrativa para introducirnos en una realidad en la que jóvenes desarrollan capacidades paranormales tales como la premonición, leer las emociones, destapar pensamientos, etc; no están solos, una organización les ayuda a desarrollar sus habilidades y los usa en calidad de espías.

El libro está narrado por ambas protagonistas, dos hermanas que han acabado bajo el yugo de esta organización. Alternando sus voces  narrativas también hace uso del flashback, con lo que tendremos capítulos que nos ponen en antecedentes desde el punto de vista de Annie y del punto de vista de Fia.

Es una historia de acción, intrigas, espías y actos irracionales, donde es un poco complicado encontrar una explicación de cómo ha llegado la situación a ese punto sin tener todos los datos. Los personajes son carismáticos pero algo frívolos, la ambientación es clara, concisa, mientras que la parte que más nos engancha es la necesidad de las protagonistas de actuar según sus impulsos en el último momento, un detalle que tiene su gracia, sin olvidarnos del incipiente triangulo amoroso que se desarrolla al más puro estilo "lucha entre el bien y el mal".No es una novela excepcional, eso tenedlo claro, sin embargo tiene una trama bastante detallada donde los personajes tienen el mayor peso, algo que llevan bastante bien. Para ser la primera parte de dos volúmenes creo que la autora ha conseguido el equilibrio y, además de ser una novela introductoria, contiene gran parte de la acción y la intriga necesarias para engancharnos.Su principal punto a favor es su extensión, en tapa dura no supera las 250 páginas y a penas son 300 en la edición de tapa blanda, y la segunda parte tres cuartos de lo mismo. Por lo que es un divino tesoro que empezaréis y podréis terminar en seguida disfrutando de su vocabulario sencillo. Para aquellos que recientemente habéis empezado con esto del inglés os resultará ideal para ganar parte de ese vocabulario tan común en novelas contemporáneas y paranormales. Con construcciones sencillas, mucho diálogo y narradoras amenas, la mayor complicación seguramente sea prestar atención a la fecha desde la que narran.


ERR #13 Mind Games de Kiersten White

Así que aquí lo tenéis, un libro entretenido y muy fácil de leer. Si ya conocéis a la autora seguramente os sorprenda y si no os habéis atrevido con su primera trilogía siempre podéis empezar por ésta.
ERR #13 Mind Games de Kiersten White

Volver a la Portada de Logo Paperblog